Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Política Editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Política de preservación de archivo
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Datos estad´ísticos
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 24 Núm. 77 (2020): Enero-Junio
Vol. 24 Núm. 77 (2020): Enero-Junio
Publicado:
2019-12-18
FILOSOFÍA
Pensamiento crítico el reto de la formación filosófica en la actualidad. Un aporte desde el observatorio filosófico virtual.
Paula Andrea Mora Pedreros, Dénix Alberto Rodríguez Torres, Manuel José Santiago Pajajoy
3-21
PDF
La metamorfosis de lo bello. Una interpretación de la “Primera parte” de la Crítica del juicio de Immanuel Kant
Luis Ángel Lome Hurtado
22-44
PDF
La crisis de nuestro tiempo. Análisis del concepto de Historia en José Ortega y Gasset
Israel Alejandro Romero Ramírez
45-68
PDF
Sobre la determinación y resolución de ambigüedades: entre la lingüística y la mecánica cuántica.
Nalliely Hernández Cornejo, Raúl E. Rodríguez Monsiváis
69-94
PDF
Crítica a la Burbuja Filtro mediante la Otredad en Lévinas y Dussel
Fabián de la Parra Rodríguez
95-113
PDF
Cuando el resentimiento se vuelve un imperativo ético. Reflexiones en torno a Jean Améry
Roberto Israel Rodríguez Soriano
114-144
PDF
Diálogos filosóficos. Un enfoque entre la difusión y la divulgación desde de la filosofía de la tecnología.
Diana Lizbeth Ruiz Rincón
145-164
PDF
La red social Facebook como dispositivo de control. Una mirada desde la filosofía de Foucault.
Celina Arredondo Rubio
165-180
PDF
Nietzsche: entre el nacimiento y la superación de un error
Edwin Augusto Correa Cetina
181-204
PDF
Argumentación desde la ensayística ficcional
Jesús Eduardo Aguirre Nogueda
205-223
PDF
LETRAS
Trabajo técnico en La ciudad y los perros
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
224-245
PDF
Estudios sobre dos textos de Arreola
Marina Ruano Gutiérrez, Roberto Herrera Gallardo, Eduardo Ortiz Arámbula, Irma Angélica Bañuelos Ávila
246-264
PDF
Necroescrituras, las muertes duras y los sujetos endriagos
Cándida Elizabeth Vivero Marín
265-283
PDF
Tiempo y destino en Apariencias de Federico Gamboa
Daniel Santillana García
284-301
PDF
La singularidad de la poesía contemporánea. Reflexiones y caracterización (1980-2018)
Antonio Rodríguez Jiménez
302-322
PDF
Una reconciliación mística y mitológica: la imagen poética en “Retorno de Electra”, de Enriqueta Ochoa
Omar Armando Paredes Crespo
323-337
PDF
Beatriz y Marcela: dos mujeres transgresoras en la literatura de Cervantes y Borges+
Silvia Beatriz Fernández
338-362
PDF
Apocatarsis 2666. Representaciones del mal y el apocalipsis social en la novela de Roberto Bolaño
Ernesto Abundis Martínez, Anna-Lena Glesinski
363-387
PDF
Poética y verosimilitud en Aristóteles.
Leopoldo Tillería Aqueveque
388-403
PDF
Literatura-Sociedad, en futuro. Los extremos de la república emergente en ensayos novelísticos de Lucio V. Mansilla
Juan Pablo Luppi
404-437
PDF
Animalidad e inteligibilidad de lo sensible: Un hombre de Oriana Falacci
Rolando Javier Bonato
438-449
PDF
MISCELÁNEA
Comparación de marcos conceptuales de la teoría de la discriminación de J. Rodríguez Zepeda y Adela Cortina
Yazmin Vargas Valenzuela, Sofía Gutiérrez Pérez, Cynthia Alejandra Santana Calleros, Eduardo Netzahualcoyotl Torres Hernandez
450-467
PDF
Saturación y vacío. La dicotomía del humano contemporáneo
Héctor Sevilla Godínez
468-488
PDF
Breve reseña sobre las causas de la instauración del neoliberalismo en México.
Hugo José Regalado Jacobo
489-513
PDF
La romería de Zapopan. Renovación permanente de nuestro pasado indio.
Lourdes Celina Vázquez Parada
514-530
PDF
Significado y sociedad.
Roberto García Núñez, María de Jesús Huerta Hurtado
531-550
PDF
Pueblos originarios y discriminación: ¿Qué límites impone la no-discriminación a la soberanía popular?
Enrique Camacho Beltrán
551-574
PDF
La mirada de Ortega y Gasset al teatro
Rafael Eivan Castellano González
575-591
PDF
Una sublime devastación. Reflexiones en torno a las ruinas del siglo XX en Manufactured Landscapes (2006) de Jennifer Baichwal.
Natalia A. Accossano Pérez
592-614
PDF
Universidad de Guadalajara
DESCARGAS
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
FACTOR DE IMPACTO
MÉTRICAS DEL PERIODO 2024:
Índice h5:
7
Mediana h5:
17
Fuente:
Google Scholar Metrics
Palabras clave
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as