Una reconciliación mística y mitológica: la imagen poética en “Retorno de Electra”, de Enriqueta Ochoa

Autores/as

Palabras clave:

Enriqueta Ochoa, Retorno de Electra., Poesía mexicana, Imagen poética.

Resumen

Caracterizada por su desgarramiento emocional, la poesía de Enriqueta Ochoa se erige sobre lo profundo de la existencia, sobre todo aquello que se revela terrible en el hombre. En “Retorno de Electra”, la poeta coahuilense enlaza el mito y el misterio de la ausencia, los cuales parecen avanzar en direcciones contrarias pero que, al ser descubiertas en cada uno de los versos, dan origen a una serie de imágenes. Este artículo muestra, a través de la poética de Octavio Paz sobre la función de la imagen en la poesía, cómo es que Ochoa reconcilia el sentido místico de la ausencia del padre con la recurrencia del patriarca mítico en las tradiciones griega y cristiana para así construir una de las obras fundamentales de la tradición poética mexicana del siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Botello, M. (2015). “No hay palabra que alcance”: Aproximación a la concepción de lo sagrado en la obra poética de Enriqueta Ochoa. Análisis mitocrítico (Tesis de maestría). México, UNAM.

Conde, J. (2002). “Enriqueta Ochoa: bajo el oro pequeño de otro mito”, Tema y variaciones, (18), 331-344.

Del Moral, A. (1 de febrero de 2009) “Bautizada por el viento”, entrevista a Enriqueta Ochoa. La Jornada Semanal, (726). Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/2009/02/01/sem-adriana.html

Gordon, S. (2008-2009). La estrategia confesional en la poesía de Enriqueta Ochoa, Periódico de Poesía, (15). Recuperado de: http://www.archivopdp.unam.mx/index.php/790

Ochoa, E. (1978). Retorno de Electra. México, Editorial Diógenes.

Paz, O. (2018). El arco y la lira, 3era. Edición. México, FCE.

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

Paredes Crespo, O. A. (2019). Una reconciliación mística y mitológica: la imagen poética en “Retorno de Electra”, de Enriqueta Ochoa. Sincronía, 24(77), 323–337. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/547