Significado y sociedad.

Autores/as

Palabras clave:

Semántica., Significado., Palabra.

Resumen

Este trabajo intenta comparar cómo ha sido definido el significado por algunos autores, por qué ocurre la transformación de significados de las palabras y qué tipo de relación tiene esta evolución en las palabras con respecto a la pertenencia a una determinada sociedad, es decir, cómo los cambios de significado de las palabras ocurren en un lugar y un momento histórico determinados. Se pretende subrayar cómo el signo lingüístico debería ser analizado como un fenómeno social, ya que es en sociedad dónde surgen, permanecen y cambian su significado, pues el medio en el que las palabras cambian y se transforman siempre es un medio social. En este mismo tenor se mencionan las posturas más representativas de algunos autores que han estudiado el significado, tales como: Saussure, Baldinger, Ullman, Peirce, Szober, Bloomfield, Smirnitskii, Russell, etc.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bally, Ch. (1977). El lenguaje y la vida. Buenos Aires: Losada.

Faraco, R. (2009). Antoine Meillet, Comment les mots changent de sens. L’Atelier du Centre de Recherches Historiques. (7). Recuperado de: https://journals.openedition.org/acrh/3576

Fernández, A. R., Hervás, S. y Báez, V. (1979). Introducción a la semántica. Madrid: Cátedra.

Gaiser, M. C. (2011). Apuntes sobre teorías lingüísticas, sus postulados gramaticales y su impacto en la enseñanza. Didáctica, lengua y literatura. (23). Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/36311/35156

Garrido, J. (1979). El significado como proceso: connotación y referencia. Anuario de Estudios Filológicos. (2). Recuperado de: https://eprints.ucm.es/6530/1/garrido1979sigpro.pdf

Hernández, M. (1990). La semántica de Davidson. Madrid: Visor.

Leech, G. (1977). Semántica. Madrid: Alianza Editorial.

Lyons, J. (1995). Lenguaje, significado y contexto. Barcelona/Buenos Aires: Paidós.

Lyons, J. (1989). Semántica. Barcelona: Teide.

Ogden, A. y Richards B. (1984). El significado del significado. Barcelona: Paidós

Palmer, F. R. (1978). La semántica. México: Siglo XXI.

Saussure, F. (1985). Curso de lingüística general. México: Origen/Planeta.

Schaff, A. (1974). Introducción a la semántica. México: FCE.

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

García Núñez, R., & Huerta Hurtado, M. de J. (2019). Significado y sociedad. Sincronía, 24(77), 531–550. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/559

Número

Sección

MISCELÁNEA