Nietzsche: entre el nacimiento y la superación de un error
Palabras clave:
Dios., Cristianismo., Suprasensible., Nihilismo., Superhombre., Voluntad de poder.Resumen
El afianzamiento del mundo suprasensible asentó la resignación del hombre por las metas de este mundo. El error nace con la filosofía y se propaga a la religión y la moral. Este fenómeno, inquieta a Nietzsche y sobre él despliega su filosofía. Desde esta perspectiva nace el propósito de este trabajo que es explorar y analizar los temas centrales de la filosofía de Nietzsche para poder entender como fue concebida la moral débil, y ante ello, examinar que propone el pensador alemán para superar lo que él concibe como decadencia milenaria. Este objetivo coloca en contexto la metafísica, el nihilismo, el superhombre y la voluntad de poder como ideas conciliadoras de un problema. Se concluye que la filosofía de Nietzsche, en conjunto, evidencia la miseria humana oculta detrás de nombres metafísicos; y que la pretensión teórica del pensador es elevar y mantener la conciencia en un estado de supremacía última.
Descargas
Citas
Bataille, G. (2009). El erotismo. Barcelona: Tusquets
Deleuze, G. (1998). Nietzsche y la filosofía. Barcelona: Anagrama
Fink, E. (1966). La filosofía de Nietzsche. Madrid: Alianza.
Foucault, M. (2010). El coraje de la verdad. Buenos Aires: Fondo económico de la cultura.
Freud, Sigmund. (1980). Tótem y Tabú. Buenos Aires: Amorrortu.
Heidegger, M. (2000). Nietzsche. Barcelona: Destino.
Horkheimer, M. Adorno, T. (1994). Dialéctica de la ilustración, Madrid: Trotta.
Klossowski, P. (1995). Nietzsche y el círculo vicioso, Buenos Aires: Caronte Filosofía.
Onfray, M. (2006). Tratado de ateología, Barcelona: Anagrama.
Nietzsche, F. (1985). La gaya ciencia. Caracas: Monte Ávila.
Nietzsche, F. (2000). Voluntad de poder. Madrid: Edaf.
Nietzsche, F. (2001). Crepúsculo de los ídolos: Alianza.
Nietzsche, F. (2003). Así hablaba Zaratustra. Madrid: Alianza.
Nietzsche, F. (2004). El nacimiento de la tragedia: Alianza.
Nietzsche, F. (2005). Ecce homo. Madrid: Alianza.
Nietzsche, F. (2014). El Anticristo. Santafé de Bogotá: Panamericana.
Schopenhauer, A. (2003). El mundo como voluntad y representación. Madrid: Trotta
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Edwin Augusto Correa Cetina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.