Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Política Editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Política de preservación de archivo
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Datos estad´ísticos
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 25 Núm. 79 (2021): Revista Sincronía
Vol. 25 Núm. 79 (2021): Revista Sincronía
Enero-junio
Publicado:
2020-12-17
FILOSOFÍA
El Otro No-Humano y el Coronavirus
Fabián de la Parra Rodríguez
3-21
PDF
La amistad en el cine bélico: estratificación, desdoblamiento del yo y empatía.
María Pilar Panero García
22-50
PDF
La falacia de la Verdad. Esbozos de un camino hermenéutico centrado en la vacuidad.
Héctor Sevilla Godínez
51-70
PDF
El silencio y lo indecible como morada del ser: Wittgenstein, Heidegger y Rosenzweig. Filósofos entre ruinas.
Carlos Alberto Navarro Fuentes
71-95
PDF
Dominar el mundo privado: Casas inteligentes y razón instrumental
David Francisco Nani
96-122
PDF
Vínculos entre el arte y el acto moral. Una revisión de las nociones de lo bueno y lo bello en Kant
Alberto Cuauthémoc Mayorga Madrigal
123-133
PDF
Juego de Logos.
Leopoldo Edgardo Tillería Aqueveque
134-149
PDF
¿Qué es la libertad?: un análisis de la modernidad al comunitarismo
Ignacio García Solano
150-175
PDF
LETRAS
Juan Bosch, un perseguido político. Un atisbo a “El hombre que lloró”.
Amparo Reyes Velázquez
176-185
PDF
Ignacio Manuel Altamirano, Clemencia y la ecocrítica.
Mariana Guadalupe Bueno Ibarra
186-204
PDF
Entre la ciencia ficción y la ciencia de la historia: El corazón de la serpiente.
Ángel Chávez Mancilla
205-222
PDF
El lenguaje y la ficción encarnada. Un acercamiento fenomenológico a Cuento amarillo.
Joselyn Pérez Pérez
223-234
PDF
La imposibilidad y el desencuentro: el no-diálogo con Dios en dos poemas religiosos de Blas de Otero y Alfredo R. Placencia.
Enrique Casillas Padilla
235-260
PDF
Violencia de género en Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor: de la violencia subjetiva a la violencia sistémica
Marco Islas Arévalo
261-281
PDF
Esquizoanálisis y necropoder: la representación del (narco) capitalismo y la violencia en la narconarrativa mexicana reciente.
Gerardo Castillo-Carrillo
282-299
PDF
La condena de la avaricia en Purgatorio a partir del tratado Monarquía.
Ricardo Manuel Leyva Gama
300-314
PDF
Sueño, poesía y realidad latinoamericana en Me alquilo para soñar, de Gabriel García Márquez
Seohyeok Park
315-333
PDF
Inocencia quebrantada. El uso de lo grotesco en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero.
Miguel Ángel Galindo Núñez
334-344
PDF
Enfrentar las estructuras de opresión: sumisión, resiliencia y resistencia en Los ojos más azules y El color púrpura.
Ida María Ayala Rodríguez
345-369
PDF
Metateorización interdisciplinaria para Noticia de un secuestro (1996): Literatura y Criminología
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
370-388
PDF
La percepción del cuerpo y la tecnología en el cuento de ciencia ficción La máquina de respirar de Juan Pablo Goñi Capurro.
Carmina Alejandra García Serrano
389-414
PDF
MISCELÁNEA
Necropolítica, biopoder, biopolítica y resistencias distópicas.
Carlos Alberto Navarro Fuentes
415-438
PDF
El arte como tributo y reconocimiento a la lucha de las mujeres. Sobre la exposición The Dinner Party (1974-1979), de Judy Chicago
Oscar Villalvazo Sánchez
439-449
PDF
Modernidad, historia y emancipación en la Teoría del cine de Siegfried Kracauer.
Juan Diego González Rúa
450-474
PDF
Prototipos mexicanos y el conflicto migratorio en el filme Coco, de Walt Disney.
Arturo Morales Campos
475-498
PDF
El infierno terrenal en los orígenes del Heavy Metal.
Bianca Natascha Pérez González
499-508
PDF
Una aproximación a la modernidad. La convivencia en tanto posibilidad de enseñanza escolar.
Eduardo Solano Vázquez
509-533
PDF
Inclusión de personas invidentes y débiles visuales en los programas de enseñanza musical.
Rosa Alhelí Agustina Cervantes Macías, Sergio Ángel Sandoval Antúnez
534-549
PDF
La experiencia estética como Ereignis. Significatividad y sentido en la relación con la obra de arte.
Santiago Bellocq
550-568
PDF
El futuro de la educación presencial en escuelas secundarias en México
Osbaldo Amauri Gallegos de Dios
569-582
PDF
El nudo gordiano del MDMA (Éxtasis).
Juan Enrique Fernández Romar, Leticia Aszkinas Browarski
583-597
PDF
El uso expresivo de los posesivos en tres dialectos venezolanos.
Krístel Guirado
598-627
PDF
La convivencia pacífica en la escuela como imperativo de la educación actual: propuestas y perspectivas
Ana Cecilia Valencia Aguirre, María Teresa Prieto Quezada, José Claudio Carrillo Navarro
628-645
PDF
Hacia la construcción de un diccionario fraseológico multilingüe en línea español-croata-italiano: presentación y fundamentación metodológica
Pilar Valero Fernández, Elena Dal Maso, Ivana Lončar
646-676
PDF
El conocimiento de la adolescencia y su implicación en la práctica docente.
Hugo Oswaldo Obledo Rodríguez
677-704
PDF
Universidad de Guadalajara
DESCARGAS
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
FACTOR DE IMPACTO
MÉTRICAS DEL PERIODO 2024:
Índice h5:
7
Mediana h5:
17
Fuente:
Google Scholar Metrics
Palabras clave
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as