Inocencia quebrantada. El uso de lo grotesco en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero.

Autores/as

Palabras clave:

María Fernanda Ampuero, Grotesco., Dispositio., Literatura escrita por mujeres.

Resumen

Hace pocos años, María Fernanda Ampuero se abrió al mundo literario destacando en Latinoamérica e incluso en Estados Unidos con su antología de cuentos Pelea de gallos. La propuesta que se ofrece en este trabajo tiene que ver con el concepto de “dispositio”: el orden de las ideas en un discurso retórico, que se ha usado también por los estudios literarios para referirse a la secuencia que tienen ciertas narraciones, o el acomodo específico que existe en una antología. De esta suerte, el libro tiene un discurso de madurez, de violencia y del paso del tiempo. Del mismo modo, lo grotesco es un elemento que resuena fuerte en los textos, de manera que podemos saber el grado de intensidad que tienen varias críticas al machismo, a la misoginia y al desprecio por otro ser humano por medio de ciertas metáforas o descripciones. La obra genera vínculos de cuento a cuento y termina desarrollando un proceso que acabará en la última pieza como el cierre de todas las quejas sociales establecidas a lo largo del libro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ampuero, M. (2018). Pelea de gallos. Madrid: Páginas de espuma.

Bajtín, M. (1999). La cultura popular en la Edad media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza.

Beristáin, H. (2010). Diccionario de retórica y poética. México: Porrúa.

Casas, F. (s.a.). “Hace algún tiempo”. En Poesía Innecesaria. Recuperado de: https://poesiainnecesaria.wordpress.com/2015/06/22/hace-algun-tiempo-fabian-casas/

Cixous, H. (1995). La risa de la medusa. Ensayos sobre la escritura. Barcelona: Anthropos.

Continuidad De Los Libros. (2018). “María Fernanda Ampuero: Perdí tanto que casi pierdo la razón”. Recuperado de: http://continuidaddeloslibros.com/maria-fernanda-ampuero-perdi-tanto-casi-pierdo-la-razon/

Freud. S. (1981). “Lo ominoso”. En Obras completas. Vol XVII. Madrid: Amorrortu.

Kant, I. (2007). Lo bello y lo sublime. México: Porrúa.

Lispector, C. (2011). La hora de la estrella. Buenos Aires: Corregidor.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

Galindo Núñez, M. Ángel. (2020). Inocencia quebrantada. El uso de lo grotesco en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero. Sincronía, 25(79), 334–344. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/500