La percepción del cuerpo y la tecnología en el cuento de ciencia ficción La máquina de respirar de Juan Pablo Goñi Capurro.
Palabras clave:
Cuerpo., Tecnología., Máquina., Percepción.Resumen
En el presente artículo se analiza el cuento de ciencia ficción llamado La máquina de respirar del autor Juan Pablo Goñi Capurro. La finalidad del artículo es determinar la forma en la que se presenta la nueva tecnología en comparación con la vieja tecnología, determinar cuál es su impacto a partir de la propuesta de Solivérez (2003). Además, se pretende explicar cuál es la percepción del cuerpo, las funciones del cuerpo y el cuerpo como máquina.
Descargas
Citas
Aguilar, F. (2011). Reflexiones filosóficas sobre la tecnología y sus nuevos escenarios. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 11, 123-174.
Descartes, R. (2006). Discurso del método. España: Ediciones Folio.
Descartes, R. (2007). Meditaciones metafísicas. España: Austral.
Goñi, J. (2018). La máquina de respirar. Líneas de cambio, Antología de ciencia ficción latinoamericana, 55-68.
Lakoff, G. y Johnson, M. (2009). Metáforas de la vida cotidiana (10ª Ed.). España: Cátedra.
Rueda, J. (2007). La tecnología en la sociedad del siglo XXI: Albores de una nueva revolución industrial. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, núm. 32, 1-28.
Solivérez, C. (2003). Educación Tecnológica para comprender el fenómeno tecnológico. Buenos Aires: Instituto Nacional de Educación Técnica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.