El arte como tributo y reconocimiento a la lucha de las mujeres. Sobre la exposición The Dinner Party (1974-1979), de Judy Chicago

Autores/as

Palabras clave:

Feminismo., Posmodernidad, Reconocimiento., Tributo., Mujeres.

Resumen

El presente texto consiste una descripción de la instalación feminista más grande de las últimas décadas: The Dinner party, de la artista y activista Judy Chicago. Tiene como objetivo, presentar y describir las intenciones de la autora, así como señalar el valor que tiene en ámbitos como el social y el intelectual, en la medida en la que su propuesta se corresponde y comprende con las prácticas de la posmodernidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bloch, H. (2003). Y… toca ahora el turno para la "mirada" de mujer: análisis de género y creación en las artes visuales contemporáneas. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. IX(17), 91-113. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=316/31601706

Castellano, C. (2017). Objects and narratives from Mexican roots artists: a Chicana experience. Sincronía, (72), 509-521. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5138/513852524037

Geat, A. (2015). Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del nordeste argentino. Revista Estudios Feministas, 23(1), 219-228. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381/38135331015

Magaña, L. (2014). Cuestión de género: algunos aspectos clave del feminismo en la creación artística posmoderna. El Artista, (11), 339-348. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=874/87432695019

Mandel, C. (2013). Notas sobre la categoría de “lo abyecto” en las artes visuales contemporáneas. ESCENA. Revista de las artes. 72(1), 7-12. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5611/561158773002

Marín, A. (2016). Travesía lunar, un cuerpo expandido” Desarrollo de un proyecto artístico sobre etapas del cuerpo femenino, imágenes arcaicas y espacio ritual. ESCENA. Revista de las artes. 75(2),203-226. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5611/561162166013

Enríquez, M.; González, M. (2020) La imagen femenina en el arte cubano. Un análisis desde la perspectiva de género. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociais, Humanas e Engenharias. 5(2) http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=572762223009

Zubiaurre, M. (1997) Feminismo y posmodernidad. Anuario de Letras Modernas. (8) pp. 79-94.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

Villalvazo Sánchez, O. (2020). El arte como tributo y reconocimiento a la lucha de las mujeres. Sobre la exposición The Dinner Party (1974-1979), de Judy Chicago. Sincronía, 25(79), 439–449. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/505