El futuro de la educación presencial en escuelas secundarias en México

Autores/as

Palabras clave:

Covid-19., Educación virtual, Aprendizaje híbrido, Rezago educativo, Estudiantes de bajos recursos, Escuelas secundarias.

Resumen

En el artículo “El futuro de la educación presencial en escuelas secundarias en México” se analiza la situación de las escuelas a nivel mundial por la pandemia del Covid-19, los proyectos institucionales de educación virtual e híbrida y los retos para los maestros en esta etapa de enseñanza semi-presencial. Por medio de un acercamiento antropológico se analiza la situación sociocultural de la comunidad escolar en México durante el aprendizaje a distancia. Esta situación ayuda a entender que en el futuro cercano se deberá fortalecer el sistema educativo del Estado para combatir el rezago educativo y garantizar el acceso, a los más pobres, a la educación híbrida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andújar, T. (28 abril 2020). “La capacitación digital de los docentes, el desafío de la educación que viene”. Agencia EFE. https://www.efe.com/efe/espana/portada/la-capacitacion-digital-de-los-docentes-el-desafio-educacion-que-viene/10010-4233327

Ayuso, M. (2020, abril). “Francesco Tonucci: ‘Si el virus cambió todo, la escuela no puede seguir igual’”. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/comunidad/francesco-tonucci-si-virus-cambio-todo-escuela-nid2356227

Bédard, F., Pelletier, P., Le Clech, C. (2017). “L’apprentissage hybride”. Pédagogie univérsitaire. http://pedagogie.uquebec.ca/le-tableau/lapprentissage-hybride

Campuzano, J. (15 de mayo 2020). “Maestros en cuarentena: retos de la educación y las clases en línea”. Milenio. https://www.milenio.com/politica/coronavirus-mexico-educacion-cuarentena-retos-maestros

Maestras y Maestros en Casa (2020). Gobierno de México. https://segacademcb.cbachilleres.edu.mx/secciones/maestras-maestros-casa.html

Kumi-Yeboah, A. (2014, january). “Blended Learning in K-12 Schools: challenges and possibilities. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/281456928_Blended_Learning_in_K-12_Schools_Challenges_and_Possibilities

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2020). “Desarrollo humano y Covid-19 en México: desafíos para una recuperación sostenible”. https://www.mx.undp.org/content/mexico/es/home/library/poverty/desarrollo-humano-y-covid-19-en-mexico-.html

Real Academia Española. (2020a). “Educación”. https://dle.rae.es/educaci%C3%B3n

Real Academia Española. (2020b). “Escuela”. https://dle.rae.es/escuela?m=form

Secretaría de Educación Pública SEP. (2011a). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México: SEP.

Secretaría de Educación Pública SEP. (2011b). Programas de Estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica Secundaria. Español. México: SEP.

Secretaría de Educación Pública SEP. (2017a). Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudios para la educación básica. México: SEP.

Secretaría de Educación Pública SEP. (1 de enero del 2017b). “Oferta educativa para educación básica”. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/oferta-educativa-para-educacion-basica

Secretaría de Educación Pública SEP. (2019). Hacia una Nueva Escuela Mexicana. Taller de capacitación. Educación Básica, ciclo escolar 2019-2020. México: Secretaría de Educación Pública. https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/201908/201908-RSC-m93QNnsBgD-NEM020819.pdf

Secretaría de Educación Pública SEP. (22 de julio de 2020). “Boletín No. 196. Convivirán en el futuro, modelo de educación presencial y a distancia: Esteban Moctezuma Barragán”. https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-no-196-conviviran-en-el-futuro-modelo-de-educacion-presencial-y-a-distancia-esteban-moctezuma-barragan?idiom=es

Servín, A. (4 de julio 2020). “Hacia una educación híbrida ante la nueva normalidad”. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Hacia-una-educacion-hibrida-ante-la-nueva-normalidad-20200704-0022.html

Silió, E. (2020, abril). “Castells prevé un próximo curso universitario con turnos rotatorios en aulas desinfectadas”. El País. https://elpais.com/sociedad/2020-04-23/castells-preve-un-proximo-curso-universitario-con-turnos-rotatorios-en-aulas-desinfectadas.html

UNESCO (2002). Aprendizajes abiertos y a distancia. Montevideo: Ediciones Trilce.

UNESCO (2020a, abril). “Coalición mundial para la educación Covid-19”. https://es.unesco.org/covid19/globaleducationcoalition

UNESCO (2020b, abril). “La educación en América Latina y el Caribe ante el Covid-19”. https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/covid-19-education-alc

UNICEF (2020, abril). “#Aprendo en casa. Juega y aprende con tus hijos e hijas en tiempos de Covid-19”. https://www.unicef.org/mexico/aprendoencasa-%C3%BAnete-al-reto

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

Gallegos de Dios, O. A. (2020). El futuro de la educación presencial en escuelas secundarias en México. Sincronía, 25(79), 569–582. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/512