Juan Bosch, un perseguido político. Un atisbo a “El hombre que lloró”.

Autores/as

Palabras clave:

Política., Literatura., Narrativa., Sociedad e injusticia.

Resumen

El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto el tránsito entre la esfera ficcional y la política, bajo el método de la teoría de la recepción de Eagleton.
Juan Bosch, comprometido con la realidad dominicana, como puntualmente ha señalado Núñez Polanco, quizá no le bastó la denuncia social de su narrativa y tuvo que dar un paso al frente en la arena política para luchar contra el enemigo dictatorial: Rafael Leonidas Trujillo. De allí el exilio, de allí la persecución política que no terminó con la muerte de Trujillo, sino que más bien continuó con Joaquin Balaguer, el otro rostro de la dictadura trujillista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Balandier, G. (1994). El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación. (Manuel Delgado Ruiz,Trad.). Barcelona: Paidós.

Bosch, J. (1997). Cuentos escritos en el exilio. (24.ed.) Santo Domingo: Alfa & Omega,

Bosch, J. (2012). De Cristóbal Colón a Fidel Castro. El Caribe frontera imperial. Santo Domingo: Fundación Juan Bosch.

Bosch, C. M. (2016). Prefiero vivir luchando. Una biografía de Juan Bosch. Santo Domingo: Fundación Juan Bosch.

Fernández, L. (2019). Ideas en conflicto. Diálogo póstumo entre Juan Bosch y John Bartlow Martín. Santo Domingo: FUNGLODE.

Franjul, M. (1998). Bosch Noventa días de clandestinidad. Santo Domingo: Franjul, Analistas & Asesores, S.A.

Hernández, R. (2017). Vida y Obra de Juan Bosch en el contexto de la historia dominicana. En Josef Opatrný (coord.). Vida y obra de Juan Bosch en el contexto de la historia de la república Dominicana. Praga: Editorial Karolinum. Pp.11-25.

Maillard, C. (1992). La creación por la metáfora. Introducción a la razón- poética.

Barcelona: Anthropos.

Núñez, P. D. (2012). Los cuentos venezolanos de Juan Bosch. Santo Domingo: Fundación Juan Bosch.

Valdez, D. (2010). Cuatro aspectos sobre la literatura de Juan Bosch. Santo Domingo: Editora Búho.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

Reyes Velázquez, A. (2020). Juan Bosch, un perseguido político. Un atisbo a “El hombre que lloró”. Sincronía, 25(79), 176–185. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/491