Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Política Editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Política de preservación de archivo
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Datos estad´ísticos
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 24 Núm. 78 (2020): Julio-Diciembre
Vol. 24 Núm. 78 (2020): Julio-Diciembre
Publicado:
2020-06-29
FILOSOFÍA
Propuesta de un instrumento para evaluar estilos agresivos y asertivos de manejo de conflictos interpersonales.
Alejandro César Antonio Luna Bernal
3-39
PDF
Aproximación a la experiencia de la verdad en la hermenéutica gadameriana.
Ramón Bárcenas Deanda, Liliana García Rodríguez
40-55
PDF
El cuerpo en la filosofía de Schopenhauer: el punto de convergencia para el Mundo como Representación y como Voluntad
Oscar Villalvazo Sánchez
56-80
PDF
Albert Camus y El hombre rebelde, del compromiso al silencio
Osbaldo Amauri Gallegos de Dios
81-89
PDF
¿Qué hay de malo con la distribución?
José Martín Castro Manzano
90-103
PDF
Elementos Dogmáticos de la Racionalidad Moderna
Alonso Nava Amezcua
104-134
PDF
Trabajador y espacio del trabajo contemporáneo. Crítica ontológica al empleo
Jorge Luis Montero Rodríguez
135-170
PDF
De la exterioridad del capital a la exterioridad de la comunidad de comunicación: la creación desde la nada en el pensamiento de Enrique Dussel. Una aproximación
Oswaldo Gómez Castañeda
171-206
PDF
Asuntos del derecho en la tragedia de Sófocles: agón, aletheia y philía
Jaime Pérez Vera
207-232
PDF
LETRAS
Siete técnicas narrativas en Al filo del agua de Agustín Yáñez
Silvia Quezada Camberos, Carolina Villanueva López
233-247
PDF
Recorrido por la geografía del horror. Lectura de Libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo
Teresa Georgina González Arce
248-276
PDF
Vestigios del infrarrealismo en Los detectives salvajes y 2666 de Roberto Bolaño
Ainoa Iñigo
278-302
PDF
Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
303-323
PDF
El spoiler en la narrativa audiovisual: un análisis basado en la muerte de Ned Stark en Juego de tronos
Juan Manuel Arriaga Benítez
324-344
PDF
El ocio y la deriva del deseo en Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
Rolando Javier Bonato
345-363
PDF
Los perros del Paraíso, de Abel Posse, y el desmantelamiento del imaginario histórico
Ismael Antonio Borunda Magallanes
364-378
PDF
La percepción carnavalesca del mundo en Los albañiles de Vicente Leñero
María Lourdes Hernández Armenta
379-394
PDF
Problematización de la parresía en el cuento “Nadie” de Eduardo Antonio Parra
Jesús Santiago Said Ortega Camacho
395-406
PDF
La lejanía del tesoro, un ejemplo de la renovación del género histórico
Karen Elizabeth Flores Bonilla
407-416
PDF
El problema de la lectura autobiográfica en La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa
Amador Solís Lausmeg Teiccauh
417-452
PDF
Humor y carnaval en la literatura para niños
María Teresa Orozco López
453-467
PDF
De ejercicios caligráficos a certámenes literarios: la poesía femenina en el Real Colegio de San Ignacio de Loyola (siglos XVIII y XIX).
Ana Balderas García
468-482
PDF
Los héroes olvidados de la historia en “Darjeling”, de Ignacio Padilla
Claudia Macía de Yoon
483-507
PDF
Este sitio en donde todo cesa: familia y duelo en tres poetas mexicanos contemporáneos
Luis Vicente de Aguinaga Zuno
508-526
PDF
MISCELÁNEA
“Abuelita no, abue”. Fórmulas nominales en el contexto familiar de la Ciudad de México: observaciones según la edad∗.
Cristal Yeseidy Cepeda Ruiz
527-562
PDF
Representaciones en la correspondencia de mujeres a frailes franciscanos a mediados del siglo XIX.
María del Carmen Olague Méndez
563-590
PDF
Las ideas arquetípicas de Jung y la geometría en el arte: una aproximación a los procesos psicológicos en la creación artística
María Belén León Río
591-620
PDF
La intensificación en español y en baoulé: la comparativa idiomática de tipo hiperbólico
Yao Koffi
621-640
PDF
El discurso de la dominación en la discursividad indígena
Ana Matías Rendón
641-671
PDF
El espacio como configuración de la memoria
Mónica Chávez González
672-700
PDF
El mayorazgo entre las familias tapatías, 1550-1650
María Teresa de Guadalupe Ruiz Esparza
701-726
PDF
Creencias y actitudes lingüísticas de estudiantes de bachillerato sobre las lenguas originarias de México. Dificultades para una educación intercultural
Araceli Enríquez Ovando, Iván Ávila González
727-758
PDF
Universidad de Guadalajara
DESCARGAS
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
FACTOR DE IMPACTO
MÉTRICAS DEL PERIODO 2024:
Índice h5:
7
Mediana h5:
17
Fuente:
Google Scholar Metrics
Palabras clave
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as