Humor y carnaval en la literatura para niños

Autores/as

  • María Teresa Orozco López Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Literatura, Niños, Humor, Carnaval

Resumen

Se presenta un panorama de los recursos de humor en la literatura para niños a partir de la revisión de los principales conceptos aledaños al humor como la risa, la ironía, la parodia y sátira y algunos ejemplos en la literatura para niños clásica y actual.
El propósito del presente artículo es hacer evidente, y a la vez resaltar, los recursos y la riqueza literaria presentes en la literatura para niños que en muchas ocasiones se etiqueta como simple y de baja calidad para que poco a poco la literatura para niños y jóvenes se sitúe en los mismos espacios académicos y de rigurosidad metodológica que la literatura en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bajtín, M. (2003) La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais. Madrid: Alianza.

Bergson, H. (2011) La risa. Ensayo sobre la significación de la comicidad. Buenos Aires: Godot.

Colomer, T. (1998) La formación del lector literario. Narrativa infantil y juvenil actual. Madrid: Fundación German Sánchez Ruipérez.

Cuello, J. (2010) 1492 Cuello. Buenos Aires: Calibroscopio.

Dahl, R. (2018) Charlie y el gran ascensor de cristal. México: Alfaguara

Dahl, R. (2015) Cuentos en verso para niños perversos. México: Alfaguara

Eco, U. (1989) Entre mentira e ironía. Barcelona: Lumen.

Genette, G. (1989) Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Altea.

Gilberti, F. (2012) L´orco che mangiava i bambini. Mantova: Maurizio Corraini.

Gorey, E. (2010) Los pequeños macabros. Barcelona: Libros del zorro rojo.

Hinojosa, F. (2010) La peor señora del mundo, México: FCE

Holzwarth, W. y Elbruch, W. (2000) Del topito Birolo y de todo lo que pudo caerle en la cabeza, México: Libros del Rincón.

Hutcheon, L. (1981) “Ironía, sátira y parodia. Una aproximación pragmática a la ironía”, en De la ironía a lo grotesco. México: UAM Iztapalapa.

Isol (2008) El globo. México: FCE.

Isol (2010) La bella Griselda. México: FCE.

Dorte K. (2007) Den sorte bog - om de syv dodssynder. Denmark: Alma, forlaget.

Pescetti. L. (2016) Caperucita roja (tal como se la contaron a Jorge). Buenos Aires: Santillana

Stern, A. (1975) Filosofía de la risa y del llanto. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.

Stilman, E. (1967) El humor absurdo. Antología ilustrada. Buenos Aires: Brújula.

Fierros, J. (2006) El libro de las cochinadas: Divulgación de la Ciencia de las cosas que nunca nos explicaron ¡pero que todos hacemos!, México: ADN editores.

Descargas

Publicado

2020-06-29

Cómo citar

Orozco López, M. T. (2020). Humor y carnaval en la literatura para niños. Sincronía, 24(78), 453–467. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/716