Los héroes olvidados de la historia en “Darjeling”, de Ignacio Padilla
Palabras clave:
Historia inglesa, Expedición, Tíbet, Traición, BorgesResumen
Este artículo analiza el cuento “Darjeling” de Las antípodas y el siglo (2001), desde la perspectiva del héroe olvidado y traicionado por la historia oficial, en el marco de las expediciones inglesas en el Tíbet y desde el propio concepto de ‘antípodas’ del volumen. La caracterización del humilde protagonista contrasta con la arrogancia del inglés que lo contrata para una misión. El cuento juzga la historia universal que registra como héroe al traidor. Ignacio Padilla toma de Borges el tópico del traidor, pero, invirtiendo el modelo borgesiano, logra un cuento donde la historia real se impone a la ficción.
Descargas
Citas
Álvarez, J. (18 de agosto de 2017). Maurice Wilson, el excéntrico inglés que intentó ascender al Everest en solitario y sin apenas preparación. La Brújula Verde. Recuperado de https://www.labrujulaverde.com/2017/08/maurice-wilson-el-excentrico-ingles-que-intento-ascender-al-everest-en-solitario-y-sin-apenas-preparacion
Álvarez, A. (1996). Historia, discurso y metadiscurso. Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica 5, 101-111.
Anderson, W. (2007). The Darjeeling Limited. Fox Pictures.
Annick, L. (2007). Borges ante el fascismo. Bern: Peter Lang.
Anon. (1967). Obituary: LTXOL. Col. Frederick Marshman Bailey, C. I. E. 1882-1967. The Geographical Journal 133, 427-428.
Ayala-Dip, E. (2 de marzo de 2002). El alcance de la quimera. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/2002/03/02/babelia/1015030218_850215.html
Bailey, F. M. (1943). The Story of Kintup. Geographical Magazine 15, 426-431.
Blakeney, T. S. (1965). Maurice Wilson and Everest, 1934. The Alpine Journal 70 (310-31), 269-272.
Borges, J. L. (1944a). Artificios (1944). Prólogo. En Ficciones. Prosa completa. Volumen 1 (pp. 475-476). Barcelona: Bruguera, 1980.
Borges, J. L. (1944b). La forma de la espada. En Ficciones. Prosa completa. Volumen 1 (pp. 485-490). Barcelona: Bruguera, 1980.
Borges, J. L. (1944c). Tema del traidor y del héroe. En Ficciones. Prosa completa. Volumen 1 (pp. 491-494). Barcelona: Bruguera, 1980.
Borges, J. L. (1944d). Tres versiones de Judas. En Ficciones. Prosa completa. Volumen 1 (pp. 515-520). Barcelona: Bruguera, 1980.
Chakravarty, I. (10 de junio de 2019). How Colonialism Cost the Himalayas their Remoteness. Quartz India. Recuperado de https://qz.com/india/1639499/everest-traffic-jam-has-its-roots-in-colonial-himalayan-obsession/
Coldnoon, B. (24 de julio de 2016). Vivien Leigh was Born and Initially Brought up at Darjeeling. Coldnoon. International Journal of Travel Writing and Travelling Cultures. Recuperado de https://coldnoon.com/magazine/news/travel-bulletin/vivien-leigh-was-born-and-initially-brought-up-at-darjeeling/
Collin, E. (1922). A Concise History of the Darjeeling District since 1835 with a Complete Itinerary of Tours in Sikkim and the District. Calcuta: N. Mukherjee.
Córdova, A. (16 de junio de 2014). El físico cuéntico: Nacho Padilla. Prensa FCE. http://fondodeculturaeconomica.com/Editorial/Prensa/ImpresionDetalle.aspx?fec=2014/06/16&id_desp=63887
French, P. (1994). Younghusband: The Last Great Imperial Adventurer. New York: Vintage, 2016.
García, J. P. (2016). Ignacio Padilla, México, y el legado de la tradición literaria latinoamericana (1985-2015). Tesis doctoral. Los Ángeles: Universidad de California.
Goudie, A. (2016). Great Desert Explorers. London: The Society for Libyan Studies-Royal Geographical Society.
Gutmann, M. (6 de dieimbre de 2010). Wing and a Prayer. Climbing. Recuperado de https://www.climbing.com/news/wing-and-a-prayer/
Krakauer, J. (1997). Into Thin Air. A Personal Account of the Mount Everest Disaster. New York: Villard.
Loxton, D. y Prothero, D. R. (2013). Abominable Science! Origins of the Yeti, Nessie, and Other Famous Cryptids. New York: Columbia University.
Marc, E. (1993). Guía práctica de las nuevas terapias: las técnicas, los fundadores, los terapeutas, los centros y sus direcciones en España. Trad. A. X. Carles. Barcelona: Kairós.
Padilla, I. (1° de junio de 1997). A medio siglo del espejismo mexicano. La Jornada Semanal. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/1997/06/01/sem-padilla.html.
Padilla, I. (2001). Las antípodas y el siglo. Madrid: Espasa-Calpe.
Padilla, I. (2004). McOndo y el crack: dos experiencias grupales. En Palabra de América (pp. 136-147). Barcelona: Seix Barral.
Padilla, I. (2007a). El crack a través del espejo. En Si hace crack es boom (pp. 27-40). Barcelona: Urano.
Padilla, I. (2007b). Los funerales del alcaraván. En Si hace crack es boom (pp. 57-67). Barcelona: Urano.
Padilla, I. (2007c). Conversación con Rubén Gallo. En Si hace crack es boom (pp. 115-124). Barcelona: Urano.
Powter, G. (2006). Strange and Dangerous Dreams: The Fine Line between Adventure and Madness. Seattle: The Mountaineers Books.
Puente, J. (2016). Ignacio Padilla, México, y el legado de la tradición literaria latinoamericana (1985-2015). Tesis doctoral. Los Ángeles: Universidad de California.
Routen, A. (21 de agosto de 2018). Maurice Wilson-Everest’s Most Peculiar Casualty. UK Climbing. Recuperado de https://www.ukclimbing.com/articles/features/maurice_wilson__everests_most_peculiar_casualty-10573
Salcedo, J. L. (2015). Darjeeling y Sikkim. Papeles de la India 44 (1), 135-140.
Speake, J. (Ed.) (2003). Literature of Travel and Exploration an Encyclopedia: R to Z, index. New York: Fitzroy Dearborn.
Survival (14 de agosto de 2017). Los bosquimanos del Kalahari piden apoyo al dalái lama. Recuperado de https://www.survival.es/noticias/11775
Sutch, C. M. (2009). Like the Wildest Creation of a Dream. Dialectics, Visualization Technologies, and Aesthetics in the Writings of Francis Younghusband, George Mallory, and the Members of the 1999 Mallory & Irvine Research Expedition. En G. B. Harden y R. Carley (Eds.), Co-opting Culture: Culture and Power in Sociology and Cultural Studies (pp. 169-206). Lanham MD: Lexington Books.
Teja, R. (2010). El Evangelio de Judas. En P. R. Tragan (Ed.), Los evangelios apócrifos: Origen-Carácter-Valor (pp. 203-216). Estella (Navarra): Ed. Verbo Divino.
The Royal Geographical Society. (2011). Gold Medal Recipients. London: Royal Geographical Society-Institute of British Geographers.
Villagomez, B. (2007). La contienda de una generación. Entrevista a Ignacio Padilla. Revista Iberoamericana 73 (218), 313-316.
Vosseler, N. C. (2006). El cielo sobre Darjeeling. Trad. J. Seca. Barcelona: Ediciones B.
Waller, D. (1990). The Pundits: British Exploration of Tibet and Central Asia. Lexington: The University of Kentucky, 2004.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Claudia Macía de Yoon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















