Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa
Palabras clave:
Intratextualidad, Análisis textual, Novela, Boom latinoamericano, Mario Vargas LlosaResumen
Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La tía Julia y el escribidor de 1977. Una constante en estos libros es la extrapolación de la nomenclatura empírica de protagonismo violento (derivada de las teorizaciones de Mijaíl Bajtín), que se entiende como la intervención de los personajes principales para desempeñarse o involucrarse con el tópico de la violencia. En ese sentido, se comprobará que ese concepto es indispensable para explicar la evolución y los intereses de la sociedad representada.
Descargas
Citas
Albaladejo, T. (2008). Poética, literatura comparada y análisis interdiscursivo. Acta Poética, 29 (2), 247-275.
Bajtín, M. (1998). Estética de la creación verbal. México: Siglo Veintiuno Editores.
Martínez, J. E. (2001). La intertextualidad literaria. Madrid: Cátedra.
Vargas, M. (1952). La huida del Inca. Inédita.
Vargas, M. (1972). Conversación en La Catedral. Barcelona: Seix Barral.
Vargas, M. (1982a). Los cachorros. España: Salvat Editores. Recuperado de https://bit.ly/3dwfl58
Vargas, M. (1982b). Los jefes. España: Salvat Editores. Recuperado de https://bit.ly/3dwfl58
Vargas, M. (2002). La Casa Verde. Lima: Alfaguara. Recuperado de https://bit.ly/2Z1xZg1
Vargas, M. (1978). La tía Julia y el escribidor. Barcelona: Seix Barral. Recuperado de https://bit.ly/2CtRq9C
Vargas, M. (2012). La ciudad y los perros. Edición conmemorativa del cincuentenario. Italia: Alfaguara, Real Academia Española.
Vargas, M. (2016). Pantaleón y las visitadoras. Recuperado de https://bit.ly/2VemtN8.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Jesús Miguel Delgado Del Aguila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















