El cuerpo en la filosofía de Schopenhauer: el punto de convergencia para el Mundo como Representación y como Voluntad
Palabras clave:
Schopenhauer, Cuerpo, Representación, VoluntadResumen
En el presente artículo describiremos la importancia que tiene para la filosofía contemporánea la novedosa introducción del cuerpo en la filosofía de Schopenhauer. Durante la modernidad y los primeros años del idealismo alemán, el cuerpo había sido relegado a un puesto meramente secundario e intrascendente para la tradición filosófica, dado que desde la reflexión cartesiana había sido el espíritu o mente aquello fundamental en el sujeto. Por ello, presentamos ahora una filosofía que redescubre esta noción y la vuelve necesariamente importante en el sistema trascendental del autor, a tal grado que dicha concepción ocupa un lugar fundamental para la comprensión de la propuesta filosófica de Arthur Schopenhauer.
Descargas
Citas
García, J. (2013). El alma en los diálogos Eudemo y el Protréptico y relación con el tratado Acerca del alma. Folios, (38), 35-43. Retrieved April 24, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-48702013000200003&lng=en&tlng=es.
Guyer, P. (2006). Schopenhauer, Kant, and the Methods of Philosophy, on: The Cambridge Companion to Schopenhauer. Cambridge University Press.
Janaway, C. (1999). Self and World in Schopenhauer´s Philosophy. Oxford: Claredon Press.
Kant, I. (2006). Crítica de la razón pura. Trad: Pedro Ribas. Argentina, Alfaguara.
López, M. P. (2000). Voluntad y Sexualidad en Schopenhauer. Thémata: Revista de Filosofía, 24, 115-136.
Magee, B. (2002). The Philosophy of Schopenhauer. Oxford, Claredon Press.
Platón (1988). Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro. Barcelona, Gredos.
Rábade, S. “El cuerpo en Schopenhauer”. En: Anales del Seminario de Metafísica No 23-1989/135-148.
Schopenhauer, A. (1981). De la Cuádruple Raíz del Principio de Razón Suficiente. España, Gredos
Schopenhauer, A. (2003). El Mundo como Voluntad y Representación. Madrid, Fondo de Cultura Económica. Círculo de Lectores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Oscar Villalvazo Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















