Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Política Editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Política de preservación de archivo
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Datos estad´ísticos
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 23 Núm. 76 (2019): Julio-Diciembre
Vol. 23 Núm. 76 (2019): Julio-Diciembre
Publicado:
2019-06-28
FILOSOFÍA
La concepción mesiánica del lenguaje de Walter Benjamín
Jesús López Salas
3-28
PDF
Batman y Miguel Ángel: algunas consideraciones sobre el arte moderno y el arte posmoderno
Mauricio Méndez Huerta, José María Nava Preciado
29-49
PDF
El diseño inteligente, la teoría de la evolución y el ateísmo
Luis Enrique Ortiz Gutiérrez
50-72
PDF
El “Contrapoder” en América Latina. Reflexiones marginales sobre un poder ético
Alejandro Karín Pedraza Ramos
73-88
PDF
Josef K. y la culpa. Una reflexión a propósito de la teoría del sujeto de Althusser
Roberto Israel Rodríguez Soriano
89-104
PDF
Conceptos y esquemas en la argumentación.
Fabián Bernache Maldonado
105-135
PDF
Nietzsche contra Nietzsche
Leopoldo Tillería Aqueveque
136-159
PDF
¿Es la consciencia resultado del funcionamiento de nuestro cerebro?
Abraham Ávila Tello de Meneses
160-180
PDF
Conceptos claves para la articulación entre Vida y Ser en la ontología de Gilles Deleuze
Celeste Florencia Ramírez
181-192
PDF
Diálogo entre Zubiri y Lacan: la poderosidad de lo real y la angustia
Antonio Sánchez Antillón
193-224
PDF
Ejemplos de metáforas utilizadas por Platón conectadas con símbolos arquetípicos de la cosmología antigua.
Fabián Acosta Rico
225-240
PDF
LETRAS
Reescrituras de la respiración: el intercambio digital entre Cristina Rivera Garza y Lina Meruane
David Loría Araujo
241-256
PDF
Infancia y vejez en la poesía de Nadia Contreras
Krishna Naranjo Zavala, Félix Alejandro Delgadillo Zepeda
257-269
PDF
Congruencia histórica, poética y crítica en Balún Canán, de Rosario Castellanos. Estudio y acercamientos para una relectura
Omar Armando Paredes Crespo
270-295
PDF
Lo fantástico-maravilloso en Pedro Páramo
Silvia Quezada Camberos, Akira Ivan Villalpando Medina
296-312
PDF
El crepúsculo de los valores en la narrativa de Jorge Ibargüengoitia.
Víctor Díaz Arciniega, Marisol Luna Chávez
2019-06-28
PDF
Bécquer en los Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca.
Martín Eduardo García Calle
336-349
PDF
Bécquer en los Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca.
Martín Eduardo García Calle
336-349
PDF
Cortázar, García Márquez, Fuentes y Vargas Llosa: trayectorias de escritura desde el neoindividualismo
Claudia Macías de Yoon
350-379
PDF
Un Niño, un retrato de la miniatura
Amparo Reyes Velázquez
380-392
PDF
Superstición y Weird Fiction: elementos conformadores en El amor no tiene cura, de Bernardo Esquinca.
Héctor Felipe Ramírez Núñez, Iram Isaí Evangelista Ávila
393-410
PDF
Los conventos de la Nueva España del siglo XVII como espacios de desarrollo femenino: el caso del Convento de San Jerónimo de México
Guillermo Schmidhuber de la Mora
411-432
PDF
En el desierto todos son apaches: la identidad del norte en Tomóchic, de Heriberto Frías.
Daniel Avechuco Cabrera, Itza Estefanía Ceceña Coronado
433-450
PDF
Instrumentos de análisis para caracterizar el comportamiento discursivo de la deixis espacial en relatos conversacionales
Leisy Tania Ulloa Casaña
451-480
PDF
Recepción y análisis de la representación de Viudas, de Ariel Dorfman.
Hyerim Hong
481-500
PDF
En La Rosa de los vientos. Una mirada marxista de la Revolución Mexicana.
Ángel Chávez Mancilla
501-526
PDF
El problema de la identidad en los protagonistas de Vuelo del cisne, de Rosario Ferré
Jinsol Choi
527
PDF
Lo real y lo fantástico en los cuentos de Sauce ciego, mujer dormida de Murakami.
Heraclia Castellón Alcalá
545-5692
PDF
La reconfiguración del discurso histórico en la Nueva Novela Histórica Hispanoamericana: Los pasos de López, de Jorge Ibargüengoitia
Ismael Antonio Borunda Magallanes
563-584
PDF
Universidad de Guadalajara
DESCARGAS
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
FACTOR DE IMPACTO
MÉTRICAS DEL PERIODO 2024:
Índice h5:
7
Mediana h5:
17
Fuente:
Google Scholar Metrics
Palabras clave
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as