La reconfiguración del discurso histórico en la Nueva Novela Histórica Hispanoamericana: Los pasos de López, de Jorge Ibargüengoitia
Palabras clave:
Nueva Novela Histórica Hispanoamericana, Literatura latinoamericana, Teoría literaria. Narrativa, Historia.Resumen
En este artículo se presenta un panorama general descriptivo de la Nueva Novela Histórica Hispanoamericana, género literario narrativo aparecido en América Latina a partir de la segunda mitad del siglo XX y nombrado originalmente por Seymour Menton. Esta descripción servirá como marco teórico para el análisis de la novela del mexicano Jorge Ibargüengoitia, Los pasos de López, en la que se desarrollan los principales preceptos del género, así como una particular ideología frente el discurso histórico oficial en México.
Descargas
Citas
Benmiloud, K. (2010). Los pasos de López de Jorge Ibargüengoitia: La independencia mexicana dinamitada [Versión electrónica]. Montpellier: Université Montpellier.
Elmore, P. (1997). La fábrica de la memoria. México: Fondo de Cultura Económica.
Ibargüengoitia, J. (2013). Los pasos de López. México: Booket.
Jauss, H. (2000) La historia de la literatura como provocación. Barcelona: Península.
Menton, S. (1993). La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992. México: Fondo de Cultura Económica.
Parkinson, L. (2004) La construcción del pasado. México: Fondo de Cultura Económica.
Pons, M. C. (1996) Memorias del olvido: la novela histórica de fines del siglo XX. México: Siglo XXI Editores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Ismael Antonio Borunda Magallanes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.