Conceptos claves para la articulación entre Vida y Ser en la ontología de Gilles Deleuze

Autores/as

  • Celeste Florencia Ramírez Universidad Nacional de San Martín

Palabras clave:

Ontología., Univocidad., Etología., Plano de inmanencia, Vida.

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo establecer, en líneas generales, cuál es la concepción que tiene Deleuze sobre la vida. Para esto, recurrimos a la lectura de la clase del 14 de enero de 1974, dictada por Deleuze en la Universidad de Vincennes y la clase del 24 de marzo de 1981, pronunciada por él también en la misma universidad. En estas clases Deleuze introduce una proposición que se extiende a lo largo de la Edad Media, incluido el siglo XVII, la cual plantea un problema relacionado a la naturaleza del Ser. Al respecto, intentaremos establecer cuál fue el origen de dicha noción en los escritos de Spinoza. Si bien Deleuze renuncia al abordaje profundo de las tradiciones filosóficas sobre el tema, realizaremos una breve introducción sobre las perspectivas equivocista, univocista y análoga, para mostrar que Spinoza descubre, como considera Deleuze (2008, p.493), una nueva esfera del Ser. La ontología spinozeana aparecerá aquí como la única en sentido riguroso (Deleuze, 2008, pp.69 y 483). A lo largo de este trabajo se pretenderá dar cuenta de los múltiples elementos que conforman a la vida como plano de inmanencia. Al respecto, intentaremos corroborar que este plano de inmanencia se identifica necesariamente con una Ética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Deleuze, G.; y Guattari, F. (2006). Mil Mesetas Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.

Deleuze, G.; (1995). La inmanencia: una vida. Paris: revista “Philosophie”, Vol. VII, Nro. 47, pp.233-236.

Deleuze, G.; (1999). Spinoza y el problema de la expresión. Barcelona: Muchnik Editores.

Deleuze, G.; (2004). Spinoza: Filosofía práctica. Buenos Aires: Tusquets.

Deleuze, G.; (2005). Derrames entre el capitalismo y la esquizofrenia. Buenos Aires: Cactus.

Deleuze, G.; (2008). En medio de Spinoza. Buenos Aires: Cactus.

Mengue, P. (2008). Deleuze o el sistema de lo múltiple. Buenos Aires: Las cuarenta.

Spinoza, B. (2004). Ética: demostrada según el orden geométrico. Madrid: Editorial Nacional. Trad. Vidal Peña (1980).

Descargas

Publicado

2019-06-28

Cómo citar

Florencia Ramírez, C. (2019). Conceptos claves para la articulación entre Vida y Ser en la ontología de Gilles Deleuze. Sincronía, 23(76), 181–192. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/593

Número

Sección

FILOSOFÍA