Infancia y vejez en la poesía de Nadia Contreras

Autores/as

  • Krishna Naranjo Zavala Universidad de Colima
  • Félix Alejandro Delgadillo Zepeda Universidad de Colima

Palabras clave:

Nadia Contreras, Poesía., Infancia., Vejez., Poeta contemporánea

Resumen

El objetivo del trabajo es explorar, en la poesía de Nadia Contreras, la representación de dos facetas vitales en el ser humano: la infancia y la vejez. Temáticas que podemos constatar en casi toda su obra poética. Nos centraremos en Quedará el vacío (2017), Caleidoscopio (2013), Cuando el cielo se derrumbe (2007) y Retratos de mujeres (1999). Se abordarán desde un ejercicio hermenéutico a partir de planteamientos de María Zambrano y Gaston Bachelard, principalmente. Asimismo, acudiremos a Bataille para acercarnos a la corporalidad y a la vejez, temas latentes en el primer poemario de la autora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bachelard, G. (2014). La poética de la ensoñación. México: Fondo de Cultura Económica.

Bataille, G. (2013). El erotismo. México: Tusquets.

Baudrillard, J. (2001) De la seducción. Madrid: Cátedra.

Caraza, X. (2016). Nadia Contreras. El coloquio de los perros. Obtenida el 07 de septiembre de 2018. Recuperado de https://elcoloquiodelosperros.weebly.com/entrevistas/nadia-contreras

Ceballos, E. y Romero O. (Ed.) (2014). Colima Tierra de Letras. Bibliografía analítica de autores colimenses. Libros de literatura: 2001-2005. Colima, México: Universidad de Colima.

Contreras, N. (1999). Retratos de mujeres. México: Secretaría de Educación Pública.

Contreras, N. (2007a). Cuando el cielo se derrumbe. México: Dirección de Cultura de Torreón.

Contreras, N. (2013). Caleidoscopio. México: Dirección Municipal de Cultura de Torreón.

Contreras, N. (2014). Cumplimiento de la voluntad. México: Quintanilla Ediciones.

Contreras, N. (2017). Quedará el vacío. México: Pinos Alados.

Contreras, N. (2006). Filosofía y poesía. México: Fondo de Cultura Económica.

Sánchez, A. y Vergara, G. (2014). Mujer, identidad y escritura en dos poetas colimenses del siglo XX. En Kral, K, y Preciado, F. (Coord.), Interpretaciones feministas y multidisciplinarias de género (pp. 269-289). México: Universidad de Colima.

Teillier, J. (s/d). La terrible infancia. Recuperado de: http://www.uchile.cl/cultura/teillier/poeticas/5.html

Zambrano, M. (2006). Filosofía y Poesía. México: Fondo de Cultura Económica

Descargas

Publicado

2019-06-28

Cómo citar

Naranjo Zavala, K., & Delgadillo Zepeda, F. A. (2019). Infancia y vejez en la poesía de Nadia Contreras. Sincronía, 23(76), 257–269. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/597