Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Política Editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Política de preservación de archivo
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Datos estad´ísticos
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 21 Núm. 72 (2017): Julio-Diciembre
Vol. 21 Núm. 72 (2017): Julio-Diciembre
Publicado:
2017-06-30
FILOSOFÍA
Perfeccionismo económico público: falacia moral del desarrollo económico
Víctor Manuel Peralta Del Riego
3-32
PDF
¿Qué se espera de la filosofía de universidad?
Mauricio Ávila Barba, Sara Elena Núñez Rodríguez
33-35
PDF
¿Qué podemos saber las mujeres sino filosofías de cocina? Sor Juana, entre lo profano y lo sacro
Rafael Andrés Nieto Göller
56-71
PDF
Edith Stein y la mística de la frontera
Cándida Elizabeth Vivero Marín
72-80
PDF
Breve historia intelectual de la otra historia de la filosofía: o Las mujeres, de la Grecia antigua hasta finales del siglo V, en la cultura occidental
Eduardo Quintana Salazar
81-119
PDF
El ejercicio del deseo en la Modernidad: La influencia del romanticismo alemán en la concepción del inconsciente en la teoría psicoanalítica de Freud
Abraham Godínez Aldrete
120-142
PDF
Deseo mimético e identidad: Pensar a la violencia en el mundo actual
Anabel Muñoz Trejo
143-173
PDF
El espacio literario dentro de la construcción ficcional de una poética filosófica, desde el método ontológico y fenomenológico. La escritura ficcional divergente de Stanislaw Lem
Alejandro López Chacón, Nelson Piraquive Betancourt, Ingrid Ruiz Parra
174-197
PDF
LETRAS
La Cofradía Cimarrona. El Cantante Cimarrón de Delia Mc Donald: El Arte de Hilar la Memoria
Ivannia Barboza Leitón
198-228
PDF
Las crónicas imaginarias de Tiempo transcurrido, de Juan Villoro, soundtrack generacional
Ricardo Camarena Castellanos
229-244
PDF
Bárbaros en la ciudad: la ruptura de las fronteras espaciales en Los de abajo, de Mariano Azuela
Daniel Avechuco Cabrera
245-260
PDF
Recreación discursiva de la historia, entre el artificio y el arte en Muerte súbita (2013) de Álvaro Enrigue
José Ricardo García Martínez
261-282
PDF
Una ilustre mujer entre los prohombres de Isidoro de Sevilla
Estefanía Sottocorno
283-307
PDF
La pedagogía jesuita de las “religiosas” entre los siglos XVI y XIX: de las Ursulinas a la Sociedad del Sacré Coeur1
Javier Espino Martín
308-327
PDF
El humanismo literario y la novelística de Lee Byeong-Ju1
Claudia Macías
328-343
PDF
El sentido del fracaso en Los pasos perdidos
Sara Choe
344-359
PDF
La intertextualidad en el Barroco: análisis de los poemas A una Rosa de Sor Juana Inés de la Cruz y Luis de Góngora y Argote
Irma Angélica Bañuelos Ávila, Carmina Alejandra García Serrano
360-371
PDF
Poética de la imagen en Buenos Aires: el espacio narrativo de Julio Cortázar para una Antropofanía en Rayuela
María Cristina Preciado Núñez
377-388
PDF
El espíritu de la nación en el poema “La suave patria” de López Velarde
Luis Medina Gutiérrez, Juan Manuel Sánchez Ocampo, Francisco Javier Ponce Martínez
389-397
PDF
La poesía de Ramón Xirau y Jaime Gil de Biedma: dos alejadas expresiones de la postguerra española1
Joseba Buj Corrales
398-413
PDF
MISCELÁNEA
“Quiero sentir tu sabor”. Análisis de un anuncio publicitario de Coca-Cola
Gabino Cárdenas Olivares, Arehf Palacios Martínez
414-433
PDF
El legado de César Chávez, texto pictórico de Emigdio Vásquez
María Guadalupe Mejía Núñez
434-445
PDF
Cuba: ideología y discurso en tiempos de crisis
Laura Roque Valero
446-468
PDF
El fracaso escolar: entre preocupaciones políticas y esfuerzos investigativos
Nidia Alejandra Torres Penagos
469-495
PDF
La guerra como acto racional y constructor de subjetividades: un posible pasaje de la biopolítica a la necropolítica
Jorge Aloy
496-508
PDF
Objects and narratives from Mexican roots artists: a Chicana experience
Cristina Isabel Castellano González
509-521
PDF
La ruptura de la exclusión, estar dentro no es pertenecer
Lázaro Marcos Chávez Aceves
522-536
PDF
Universidad de Guadalajara
DESCARGAS
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
FACTOR DE IMPACTO
MÉTRICAS DEL PERIODO 2024:
Índice h5:
7
Mediana h5:
17
Fuente:
Google Scholar Metrics
Palabras clave
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as