El espíritu de la nación en el poema “La suave patria” de López Velarde

Autores/as

  • Luis Medina Gutiérrez Universidad de Guadalajara
  • Juan Manuel Sánchez Ocampo Universidad de Guadalajara
  • Francisco Javier Ponce Martínez Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

La suave patria, Ramón López Velarde, Nacionalismo mexicano, Espíritu nacionalista.

Resumen

La suave patria, del poeta Ramón López Velarde, es uno de los poemas más representativos del periodo nacionalista mexicano de principios del Siglo XX. En este ensayo se hace un acercamiento crítico a varios aspectos del texto en los que se ve el espíritu de la nación y cómo se manifiesta éste. Se muestran aspectos culturales de la época en que se desarrolló; así mismo se expone La suave patria como un poema de enigmas y de claves amorosas, políticas y sociales. Estas claves se irán develando gracias a la ayuda de agudos lectores del texto como Juan José Arreola, Jorge Luis Borges y Agustín Yáñez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Apollinaire, G. (1984). Poesía de Apollinaire, México: Joaquín Mortiz.

Arreola, J. J. (1997). Ramón López Velarde: el poeta, el revolucionario. México: Alfaguara.

Casares, B. (2006). Borges. Buenos Aires, Argentina: Destino.

Carballo, E. (1986). Protagonistas de la literatura mexicana. México: SEP y Ediciones el Ermitaño.

López Velarde, R. (1983). Poesías completas y El minutero. México: Porrúa.

Los mexicanos pintados por sí mismos. Tipos y costumbres nacionales. (2011). México: Miguel Ángel Porrúa.

Paz, O. (2001). El camino de la pasión: López Velarde. México: Seix Barral.

Preciado Zacarías, V. (2014). Apuntes de Arreola en Zapotlán. Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, México. MZG.

Rangel Guerra, A. (1998). Prólogo. En Yáñez, A., Obras Uno, Narrativa 1. Las edades y los afectos 1. Flor de juegos antiguos. Archipiélago de mujeres (pp. 5-111). México: El Colegio Nacional.

Yáñez, A. (1988). Obras Uno, Narrativa 1. Las edades y los afectos 1. Flor de juegos antiguos. Archipiélago de mujeres. México: El Colegio Nacional.

Yáñez, A. (2000). Obras Cuatro. Narrativa 1. El país y la gente 2. Al filo del agua. Ojerosa y pintada. México: El Colegio Nacional.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

Medina Gutiérrez, L., Sánchez Ocampo, J. M., & Ponce Martínez, F. J. (2017). El espíritu de la nación en el poema “La suave patria” de López Velarde. Sincronía, 21(72), 389–397. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/706

Artículos más leídos del mismo autor/a