Poética de la imagen en Buenos Aires: el espacio narrativo de Julio Cortázar para una Antropofanía en Rayuela

Autores/as

  • María Cristina Preciado Núñez Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Poética de la imagen, Rayuela., Julio Cortázar, Antropofanía.

Resumen

El presente estudio plantea el problema de una de las recurrencias endémicas de la crítica literaria sobre la obra de Julio Cortázar y que consiste en una lectura arbitraria que se hace de Rayuela: mediante una revisión transversal evidencio cómo incluso la crítica más notable o escritores de renombre no sólo restringen su análisis a la parte de París —es decir, a la parte de Rayuela que corresponde a los capítulos agrupados en “Del lado de acá” —, sino que menoscaban la parte de Buenos Aires y degradan a su personajes.
En esta investigación Cortázar tiene la última palabra: todas las argumentaciones aquí dichas, se sostienen en el minucioso marco conceptual que Julio Cortázar trazó a lo largo de su obra, y en especifíco en Rayuela. Así pues, propongo cuatro argumentos que pueden re-situar la preeminencia del lado de Buenos Aires en el cuerpo integral de Rayuela, aunque tampoco implica que sea en detrimento de la parte de París. Todo lo contrario, mi intención es mostrar cómo Cortázar fundamenta la base de todo el edificio de Rayuela en estas dos partes espacio-temporales y además, sobre la base de partes sueltas, que es la naturaleza elemental de los capítulos de Rayuela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alazraki, J. (1992) “Rayuela Estructura” en Julio Cortázar. Rayuela. Edición Crítica. Julio Ortega-Saúl Yurkievich, coord.. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / / United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Col. Archivos, pp. 629-638.

Amorós, A. (2008). “Introducci n” en ulio Cortázar. Rayuela. Madrid: Ediciones Cátedra. Edición de Andrés Amorós. pp. 13-107.

Cortázar, J. (1963). Rayuela. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Cortázar, J.(1968). “Nota en contratapa” en Rayuela. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Cortázar, J. (1973) “Un texto inédito de Cortázar. Un capítulo suprimido de Rayuela. Nota de presentación del te to” en Revista Iberoamericana (Pittsburgh). Vol. 39, núm. 84-85, (julio-diciembre 1973). p. 387-398.

Cortázar, J. (1976). Los premios. Barcelona: sedmay Ediciones.

Cortázar, J. y Barrenechea, A. M. (1983). Cuaderno de bitácora de Rayuela. Argentina: Editorial Sudamericana. Edición de Ana María Barrenechea.

Cortázar, J.(1986). La vuelta al día en ochenta mundos. México: Siglo xxi Editores.

Cortázar, J. (1990). El examen. México: Editorial Alfaguara.

Cortázar, J.(1992). Rayuela. Edición Crítica. Julio Ortega-Saúl Yurkievich, coordinadores. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Col. Archivos.

Cortázar, J. (2000). Cartas. Tomo i. México: Editorial Alfaguara. Edición de Aurora Bernárdez.

Cortázar, J. (2002). Cartas. Tomo ii. México: Editorial Alfaguara. Edición de Aurora Bernárdez.

Cortázar, J. (2004 a). Rayuela. Caracas: Editorial Biblioteca Ayacucho. Prólogo y cronología de Jaime Alazraki; bibliografía de Gladis Yurkievich y, M. Ruano.

Cortázar, J.(2004 b). Novelas ii. Obras completas. tomo iii. Barcelona: Editorial Galaxia Gutenberg. Círculo de lectores. Edición de Saúl Yurkievich y Gladis Anchieri.

Cortázar, J.(2006). Divertimento. Buenos Aires: Editorial Alfaguara.

Cortázar, J.(2008). Rayuela. Madrid: Ediciones Cátedra. Col. Letras Hispánicas. Edición de Andrés Amorós.

Fuentes, C. (1992) “Rayuela la no ela co o caja de andora” en ulio ortá ar. Rayuela. Edición Crítica. Julio Ortega-Saúl Yurkievich, coord. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / / United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Col. Archivos. pp. 703-706.

González, E (1978). Conversaciones con Cortázar. México: Editorial Hermes.

Harss, L. (1992). “ ortá ar (sic.) o la cachetada etafísica” en ulio ortá ar. Rayuela. Edición Crítica. Julio Ortega-Saúl Yurkievich, coord. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. Col. Archivos. pp. 677-706.

Yurkievich, S. “Nota a esta edici n” en ulio ortá ar. (2004ª). Novelas ii. Obras completas. tomo iii. Barcelona: Editorial Galaxia Gutenberg. Círculo de lectores. Edición de Saúl Yurkievich y Gladis Anchieri. Prólogo de Julio Ortega.

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

Preciado Núñez, M. C. (2017). Poética de la imagen en Buenos Aires: el espacio narrativo de Julio Cortázar para una Antropofanía en Rayuela. Sincronía, 21(72), 377–388. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/705