Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Política Editorial sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA)
Política de preservación de archivo
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Datos estad´ísticos
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 25 Núm. 80 (2021): Revista Sincronia
Vol. 25 Núm. 80 (2021): Revista Sincronia
Publicado:
2021-06-28
FILOSOFÍA
El poder para dominar, una estupidez humana.
Juan Diego Ortiz Acosta
3-27
PDF
Pensar la violencia. Los lectores de Benjamín.
Jesús López Salas
28-82
PDF
Análisis comparativo de la virtud de la sabiduría propuesta por la psicología positiva en relación a la propuesta aristotélica.
Rómulo Ramírez Daza y García, Enrique Salvador López Fernández
83-99
PDF
La construcción del yo-lírico y el nihilismo. Concepciones barrocas y la filosofía de Kierkegaard en Nostalgia de la muerte de Villaurrutia.
Herwig Weber
100-130
PDF
Quentin Meillassoux. Realismo especulativo y Narrativas desde la Contingencia.
Carlos Alberto Navarro Fuentes
131-150
PDF
Del absurdo y el Eros: Albert Camus.
Mauricio Simón Rumualdo Ávila
151-159
PDF
Colonialidad como emparentamiento y limpieza de sangre: un breve estudio sobre los aportes de Santiago Castro-Gómez.
Celeste Florencia Ramirez
160-175
PDF
Un siglo, una década y un año de Carlo Michelstaedter.
Gabriel Adelio Saia
176-187
PDF
Eros digital y su síntoma.
Amorhak Ornelas Vázquez
188-196
PDF
Los medios, el espectador y la narración: Poderes sutiles.
Sergio Carlos Ramírez Amador
197-224
PDF
¿Hay realmente inteligencia animal? Una revisión filosófica.
Víctor Hugo Gutiérrez Luna, Juan Reyes Juárez
225-247
PDF
LETRAS
El absurdo quijotesco en Madame Bovary y El proceso.
Emmanuel Alejandro Godínez Romo
248-261
PDF
La suave Patria: un poema posrevolucionario.
Andrea Murillo
262-292
PDF
Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno.
Jesús Miguel Delgado Del Águila
293-313
PDF
Gris: metáfora, símbolo y relato en (inter)acción.
Ismael Antonio Borunda Magallanes
314-334
PDF
Olvido, rechazo y marginación en dos obras del teatro histórico mexicano: Felipe Ángeles de Elena Garro y El día más violento de Bárbara Colio.
Ricardo Torres Miguel
335-357
PDF
La autofiguración en Hombre de la esquina rosada, de Jorge Luis Borges.
Benjamin Aguilar Sandín
358-382
PDF
El Corno Emplumado y la vanguardia en el umbral de la nueva era
Alberto Rodríguez González
383-416
PDF
Decadencia, deconstrucción y revigorización de la fauna fantástica. Caracterización del monstruo mitológico en la narrativa mexicana reciente.
Juan Carlos Gallegos Rivera
417-447
PDF
MISCELÁNEA
El mundo de los debilitados. La perversión del dinero.
Jorge Luis Montero Rodríguez
448-475
PDF
Análisis y didáctica del discurso político.
Luisa A. Messina Fajardo
476-491
PDF
Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes.
Marcela Bonnet, Daniela S. González
492-519
PDF
Valoración del alumnado sobre la utilidad de las materias relacionadas con la Lingüística en el primer curso del grado de Traducción e Interpretación.
Cristina Rodríguez Faneca, Sergio Rodríguez Tapia
520-549
PDF
Apuntes sobre evaluación en talleres de artes visuales del nivel superior.
Víctor Alejandro Guillén García, Irma María Flores Alanís
550-564
PDF
Hacia una correcta delimitación de las libertades negativas en el contexto neoliberal.
Sissi Cano Cabildo
565-587
PDF
Reflexiones fenomenológicas: más allá de la tecnificación del turismo y la mercadotecnia
Esteban Arias Castañeda, Roberto Mexía Valenzuela
588-604
PDF
Los medios, el espectador y la narración: Poderes sutiles.
Sergio Carlos Ramírez Amador
605-621
PDF
El cuerpo abortado: retórica fotográfica en la película Roma
César Antonio Camacho Gámez
622-640
PDF
Movilidad internacional en estudiantes del CUCHS de la Universidad de Guadalajara. Factores de la experiencia
Gabino Cárdenas Olivares, Carmina Alejandra García Serrano, Francisco Javier Ponce Martínez, Edith Pulido Alcaraz
641-674
PDF
La Concretización de la Justicia Ambiental: Caso del Rio Santiago en los Municipios de El Salto y Juanacatlán1
Elizabeth Leticia Souza Mosqueda, Martín Moreno Reynaga, Angelica Jesús Ceceña Altamirano, Cynthia Ramírez Ramírez, Daland Alexis Franco Vázquez
675-705
PDF
Los estereotipos sobre los músicos en Guadalajara: la percepción de los profesionales de la música y la incidencia en sus carreras
Didier Machillot
706-736
PDF
Brecha educativa con las clases virtuales en México durante la pandemia del Covid-19.
Osbaldo Amauri Gallegos de Dios
737-753
PDF
Entre el afianzamiento académico y la apertura al mundo: el grupo “Manojo de Calles” y el experimento teatral.
José María Risso Nieva
754-775
PDF
Arte y totalitarismos en el siglo XX: Alemania, Italia y la Unión Soviética.
Álvaro Pavón González
776-802
PDF
Die Tagesschau in 100 Sekunden: Die Aussprache von 〈ä〉 bei Nachrichtensprecher*innen.
Adriana Rosalina Galván Torres, Tanja Müller
803-828
PDF
Universidad de Guadalajara
DESCARGAS
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
FACTOR DE IMPACTO
MÉTRICAS DEL PERIODO 2024:
Índice h5:
7
Mediana h5:
17
Fuente:
Google Scholar Metrics
Palabras clave
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as