Olvido, rechazo y marginación en dos obras del teatro histórico mexicano: Felipe Ángeles de Elena Garro y El día más violento de Bárbara Colio.
Palabras clave:
Revolución mexicana, Memoria histórica, Carmen Serdán, Escritura femeninaResumen
Felipe Ángeles de Elena Garro y El día más violento de Bárbara Colio son dos obras que
abordan personajes un tanto oscuros en la historia de la Revolución mexicana. Ambas piezas
versan sobre personajes que no han figurado en la cosmovisión del aparato nacionalista
revolucionario, quizá por ser mujeres, como en el caso de la pieza de Colio, o por atreverse a
poner en tela de juicio los triunfos de dicha gesta, como la pieza sobre el mítico general
hidalguense. Aunque haya una separación de más de 40 años, la escritura de Garro y la de
Colio teje puentes, tanto en la visión femenina de la dramaturgia mexicana, como en la de
los héroes históricos y que, a pesar de ser personajes rechazados, olvidados o marginados, el
teatro poco a poco les ha ofrecido un poco de justicia poética.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ricardo Torres Miguel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.