Brecha educativa con las clases virtuales en México durante la pandemia del Covid-19.

Autores/as

Palabras clave:

Covid-19, Educación virtual, Aprendizaje híbrido, Retos, Proyectos institucionales, Rezago educativo, Alumnos de bajos recursos, Brecha educativa

Resumen

En el artículo “Brecha educativa con las clases virtuales en México durante la pandemia del Covid-19” se analizan el cierre de escuelas a nivel mundial por la pandemia del coronavirus, los proyectos institucionales de educación virtual a nivel global y local, en universidades de México y España, los retos para los docentes en esta etapa de educación a distancia e híbrida. Por medio de un acercamiento antropológico se analiza la situación sociocultural de la comunidad escolar en México durante el aprendizaje a distancia, lo que permite entender que se debe fortalecer el sistema educativo del Estado para combatir la brecha educativa, el rezago educativo y garantizar el acceso a tecnologías a los alumnos de bajos recursos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andújar Palma, T. (28 abril 2020). “La capacitación digital de los docentes, el desafío de la educación que viene”. Agencia EFE. Consultado 23 de julio 2020. URL:

https://www.efe.com/efe/espana/portada/la-capacitacion-digital-de-los-docentes-el-desafio-educacion-que-viene/10010-4233327

Ayuso, M. (2020, abril). “Francesco Tonucci: ‘Si el virus cambió todo, la escuela no puede seguir igual’”. La Nación. Consultado 24 de abril 2020, URL:

https://www.lanacion.com.ar/comunidad/francesco-tonucci-si-virus-cambio-todo-escuela-nid2356227

Bédard, F., Pelletier, P., Le Clech, C. (2017). “L’apprentissage hybride”. Pédagogie univérsitaire. Consultado el 27 de julio 2020. URL:

http://pedagogie.uquebec.ca/le-tableau/lapprentissage-hybride

Campuzano, J. (15 de mayo 2020). “Maestros en cuarentena: retos de la educación y las clases en línea”. Milenio. Consultado 23 de julio 2020. URL:

https://www.milenio.com/politica/coronavirus-mexico-educacion-cuarentena-retos-maestros

Desde Casa. Programa de préstamo de computadoras (2020). Gaceta universitaria. Universidad de Guadalajara. Consultado 23 de julio 2020. URL:

http://www.gaceta.udg.mx/desde-casa/

Educación Jalisco (2020, abril). “Recrea digital”. Consultado 4 de mayo 2020, URL:

https://recreadigital.jalisco.gob.mx/

Expansión política. (2020, marzo). “Por coronavirus, al menos diez Estados adelantan la suspensión de clases”. Expansión política. Consultado el 23 de abril del 2020, URL:

https://politica.expansion.mx/estados/2020/03/17/estados-adelantan-suspension-de-clases

Gobierno de México (2020, abril). “Aprende en casa”. Consultado 4 de mayo 2020, URL:

https://www.aprendeencasa.mx/aprende-en-casa/

Ley General de Educación (30 de septiembre del 2019). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Consultado 22 de junio 2020, URL:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE_300919.pdf

Maestras y Maestros en Casa (2020). Gobierno de México. Consultado 23 de junio 2020, URL:

https://segacademcb.cbachilleres.edu.mx/secciones/maestras-maestros-casa.html

Navarro, B. (2020, 23 de noviembre). “La escuela americana sucumbe al virus”. La Vanguardia. URL:

https://www.lavanguardia.com/internacional/20201123/49598940205/escuelas-cerradas-estados-unidos-coronavirus.html

Peñalosa Castro, E. (16 de julio 2020). “Papel de las tecnologías en la educación superior en la nueva normalidad: una propuesta”. Transmisión de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en Youtube (AMC). URL: https://www.youtube.com/acamexcie

Préstamo de portátiles (10 de junio 2020). UAM Biblioteca. Universidad Autónoma de Madrid. Consultado 23 de julio 2020. URL:

https://biblioguias.uam.es/prestamo/portatilles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2020). “Desarrollo humano y Covid-19 en México: desafíos para una recuperación sostenible”. Consultado el 18 de julio 2020, URL:

https://www.mx.undp.org/content/mexico/es/home/library/poverty/desarrollo-humano-y-covid-19-en-mexico-.html

Ramírez León, R. H. (2016). “Los retos que impone la educación a distancia en México” en Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa. Nº. 6, julio- diciembre.

Ramírez, V. (2020, 2 de diciembre). “Alfaro plantea regreso a clases presenciales en Jalisco el 25 de enero”. El Sol de México. URL:

https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/sociedad/alfaro-plantea-regreso-a-clases-presenciales-en-jalisco-el-25-de-enero-2021-covid-19-6085981.html

Secretaría de Educación Pública (SEP). (22 de julio de 2020). “Boletín No. 196. Convivirán en el futuro, modelo de educación presencial y a distancia: Esteban Moctezuma Barragán”. Consultado el 27 de julio 2020. URL:

https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-no-196-conviviran-en-el-futuro-modelo-de-educacion-presencial-y-a-distancia-esteban-moctezuma-barragan?idiom=es

Servín, A. (4 de julio 2020). “Hacia una educación híbrida ante la nueva normalidad”. El Economista. Consultado el 27 de julio 2020. URL:

https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Hacia-una-educacion-hibrida-ante-la-nueva-normalidad-20200704-0022.html

Silió, E. (2020, abril). “Castells prevé un próximo curso universitario con turnos rotatorios en aulas desinfectadas”. El País. Consultado 24 de abril 2020, URL:

https://elpais.com/sociedad/2020-04-23/castells-preve-un-proximo-curso-universitario-con-turnos-rotatorios-en-aulas-desinfectadas.html

UNESCO (2002). Aprendizajes abiertos y a distancia. Montevideo: Ediciones Trilce.

UNESCO (2020a, abril). “Coalición mundial para la educación Covid-19”. Consultado 24 de abril 2020, URL:

https://es.unesco.org/covid19/globaleducationcoalition

UNESCO (2020b, abril). “La educación en América Latina y el Caribe ante el Covid-19”. Consultado 4 de mayo 2020, URL:

https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/covid-19-education-alc

UNICEF (2020, abril). “#Aprendo en casa. Juega y aprende con tus hijos e hijas en tiempos de Covid-19”. Consultado 4 de mayo 2020, URL:

https://www.unicef.org/mexico/aprendoencasa-%C3%BAnete-al-reto

Vázquez, A. (27 de abril 2020). Lanza UdeG clases virtuales “Desde casa”. El Occidental. Consultado 23 de julio 2020. URL:

https://www.eloccidental.com.mx/local/lanza-udeg-clases-virtuales-desde-casa-coronavirus-covid-19-pandemia-oms-fase-3-mexico-ricardo-villanueva-lomeli-prestamo-computadoras-sems-udgvirtual-5159262.html.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

Gallegos de Dios, O. A. (2020). Brecha educativa con las clases virtuales en México durante la pandemia del Covid-19. Sincronía, 25(80), 737–753. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/523