Hacia una correcta delimitación de las libertades negativas en el contexto neoliberal.
Palabras clave:
Libertades negativas, Límites, Pensamiento, Respeto y justiciaResumen
En este trabajo propongo analizar cuáles serían los límites correctos de las libertades negativas para reconstruir nuestra cultura cívica desde el respeto, el reconocimiento, la justicia y la responsabilidad ecológica. A lo largo de la historia habíamos visto muchas formas de gobierno dictatoriales donde no había margen para la libertad mientras que actualmente estamos viendo en el contexto neoliberal prácticamente lo contrario, la legitimación de las libertades negativas ilimitadas, sobre todo en lo que concierne a la libertad de expresión y de la propiedad privada, deviniendo en un individualismo rapaz que subestima el respeto, la justicia y los derechos de los demás. No es poca cosa…
Descargas
Citas
Arendt, H. (1995). De la historia a la acción. Barcelona: Paidós.
Arendt, H. (1999). Eichmann en Jerusalén, trad. Carlos Ribalta. Barcelona: Lumen.
Arendt, H. (2001). Hombres en tiempos de oscuridad. Barcelona: Gedisa.
Arendt, H. (2002). La vida del espíritu. Barcelona: Paidós.
Berlin, I. (1988). Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza.
Berlin, I. (1992). Fuste torcido de la humanidad. Barcelona: Península.
Caballero, F. (28 de abril de 2015) elDiario.es https://www.eldiario.es/cultura/Charlie-Hebdo-defensa-libertad expresion_0_382162050.html
Constant, B. (2002). Sobre la libertad en los antiguos y en los modernos. Madrid: Tecnos.
Friedman, M.; Friedman, R. (1980). Libertad de elegir: hacia un nuevo liberalismo económico. Barcelona: Grijalbo.
Gálvez, J. J. (23 de noviembre de 2018) Dani Mateo, imputado por sonarse con una bandera de España. El país. Polític . https://elpais.com/politica/2018/11/23/actualidad/1542980080_588311.html
Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.
Hobbes, T. (2017). Leviatán. México: FCE.
Hope, K. (28 de enero de 2018) El 1% de los ricos del mundo acumula el 82% de la riqueza global (y las críticas a estas cifras de Oxfam). BBC News. Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-42776299
Ignatieff, M. (1999). Isaiah Berlin:su vida. Madrid: Taurus.
Kotakk, C. P. (2010). Antropología cultural. México: McGraw Hill.
Lledó, E. (23 de noviembre de 2013) La verdadera crisis es la de la inteligencia. El español. Sociedad. https://diariodeavisos.elespanol.com/2013/11/emilio-lledo-la-verdadera-crisis-es-inteligencia/
Locke, J. (2004). Segundo ensayo sobre el gobierno civil. Madrid: Aliana.
MacCallum, G. (1967). Negative and Positive Freedom. The Philosophical Review, (76), pp. 312-334.
Ordaz, P. (15 de enero de 2014) La Liga Norte redobla sus ataques racistas a la ministra Kyeng. El País. Internacional. https://elpais.com/internacional/2014/01/15/actualidad/1389787662_383388.html
Pettit, P. (1999). La no dominación como ideal político. En: Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y el gobierno. Barcelona: Paidós. Popper, K. (2010) La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona: Paidós.
Rawls, J. (1995). Teoría de la justicia. México: FCE.
Sánchez, E. y Planelles, M. (13 de marzo 2019) La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta. El País. Sociedad. https://elpais.com/sociedad/2019/03/12/actualidad/1552409167_549272.html
Shakur, A. (2013). Una autobiografía. trad. Ethel Odriozola, Carmen Valle, Madrid: Capitán Swing.
Shapiro, I. (2012). Elementos de la justicia democrática. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, (35) 589-628.
Schiller, J. CH. F. (1990). Escritos sobre estética. Madrid: Tecnos.
Stuart, M. J. (2017). Sobre la libertad. Madrid: Edaf.
Veblen, T. (1966). Teoría de la clase ociosa. México:FCE.
Wheatley, J. (19 de mayo de 2020) Hasta 60 millones de personas caerán en la pobreza extrema. El cronista. https://www.cronista.com/financialtimes/Hasta-60-millones-de-personas-caeran-en-la-pobreza-extrema-20200519-0078.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Sissi Cano Cabildo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















