El Corno Emplumado y la vanguardia en el umbral de la nueva era

Autores/as

Palabras clave:

Revistas literarias mexicanas, El Corno Emplumado, Vanguardias latinoamericanas, Poesía del siglo XX

Resumen

Este artículo aborda el caso de la revista mexicana El Corno Emplumado y su papel como una
publicación de vanguardia desde la idea de movimiento de vanguardia de Renato Poggioli y
las nociones de umbral de época y estética de umbral formuladas por Hans Robert Jauss y
Luciana del Gizzo, respectivamente. La intención es examinar la manera en que la revista
editada por Margaret Randall y Sergio Mondragón actualiza el impulso utópico de las
vanguardias a partir de su visión de que el cambio social a inicios de los años 60 del siglo XX
habría de llegar gracias a la renovación espiritual que sólo podrían proporcionar el arte y la
poesía. Adicionalmente se indaga la manera en que la revista reconfigura el mito
vanguardista del nuevo comienzo desde su postulado del advenimiento de una nueva era, la
era del hombre de aire. Todo ello con el fin de discutir la posibilidad de pensar en la
presencia de una continuidad vanguardista en la literatura mexicana a lo largo del siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-23

Cómo citar

Rodríguez González, A. (2025). El Corno Emplumado y la vanguardia en el umbral de la nueva era. Sincronía, 25(80), 383–416. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/464