Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Presentación de la revista
Objetivos
Equipo editorial
Directorio institucional
Cintillo Legal
Números anteriores
Números anteriores 01-84
Políticas de la revista
Normas editoriales
Declaración de privacidad
Declaración de Acceso Abierto
Declaración de Ética y Prácticas Editoriales
Avisos
Convocatoria
Contacto
Entrar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 27 Núm. 84 (2023): Julio-Diciembre
Vol. 27 Núm. 84 (2023): Julio-Diciembre
Publicado:
2023-06-28
EDITORIAL
Cintillo legal del número 84, julio-diciembre, 2023
2
PDF
FILOSOFÍA
Compartir el asombro Bases para el diálogo interreligioso en A. Heschel.
Héctor Sevilla Godínez
03-23
PDF
HTML
La existencia de los qualia: Una presentación crítica.
Alejandro Villamor Iglesias
24-42
PDF
HTML
Kierkegaard y la ironía como una forma de vida ética.
Carlos Alberto Navarro Fuentes
43-70
PDF
HTML
La noción de indiferencia de la voluntad en la obra de Francisco Suárez, SJ.
José Luis González Rojo
71-104
PDF
HTML
Redes sociales como espacio público: reflexiones a partir del concepto de acción de Arendt.
Alfonso Gonzalo Velázquez Murrieta, José María Nava Preciado
105-132
PDF
HTML
Los pueblos mágicos de México desde la noción de aura de W. Benjamin.
Esteban Arias Castañeda, Roberto Mexía Valenzuela
133-144
PDF
HTML
Alterofobia: el miedo a los demás como condición que imposibilita la generación de la bioética.
Eduardo Farías Trujillo, Víctor Manuel Castaño Meneses
145-179
PDF
HTML
Algunas contribuciones desde el pensamiento de Basarab Nicolescu para la interpretación del conflicto, la convivencia y la violencia en cuanto conceptos transdisciplinares.
Alejandro César Antonio Luna Bernal
180-222
PDF
HTML
Exoterikoí Lógoi en Aristóteles. Apuntamientos dialécticos en los fragmenta.
Rómulo Ramírez Daza y García
223-256
PDF
HTML
La posmodernidad: la influencia sobre el conocimiento científico, el arte y la filosofía.
Oscar Villalvazo Sánchez
257-271
PDF
HTML
Kant y el sentido de la historia.
María Alejandra Escobar Velázquez
272-306
PDF
HTML
El misterio de la Covid-19. El affaire Agamben y la pandemia.
Israel Daniel Inclán Solís
307-328
PDF
HTML
LETRAS
Las formas errantes: elementos compositivos móviles en dos novelas de Juan Pablo Villalobos.
Jesús Adalberto Campaña Fimbres
329-353
PDF
HTML
Memoria y narración: la construcción del discurso.
Lorena del Carmen Gutiérrez Aviña
354-367
PDF
HTML
El sexo verborreico y la difuminación del género como resistencia al poder en una novela y dos textos dramáticos de Samuel Beckett.
Emanuel Pinasco
368-392
PDF
HTML
Otra mirada a la burocracia. Relectura de la novela Un nuevo nombramiento de Alexander Bek.
Ángel Chávez Mancilla
393-411
PDF
HTML
La religión y la violencia: Una mirada girardiana a La primera calle de la soledad de Gerardo Horacio Porcayo.
Jeniffer Navarrete García
412-432
PDF
HTML
Reparar grietas, resanar daños. La relación simbólica entre la casa de la infancia y la figura paterna en el ensayo “La casa paterna”, de Teresa González Arce.
Marco Antonio Islas Arévalo
433-440
PDF
HTML
El epistolario amoroso de Enrique Macías. Seis cartas inéditas.
Silvia Quezada Camberos
441-478
PDF
HTML
La reflexión filosófica en la poesía de Jaime Siles.
Antonio Rodríguez Jiménez
479-494
PDF
HTML
Proyecto creador y campo cultural: algunos ejemplos en la novela de la Revolución Mexicana.
Ricardo Torres Miguel
495-509
PDF
HTML
La fenomenología de la llama en los cuentos: “La sangre” y “Sombras”.
Amparo Reyes Velázquez
510-522
PDF
HTML
Mecanismos de construcción y textos semióticos configuradores de la figura del monstruo en el cuento La madre del monstruo de Máximo Gorki.
Carmina Alejandra García Serrano
523-554
PDF
HTML
Deconstruir las novelas de la Regencia.
Iraida Thalia Almaral Cereijo, Ida María Ayala Rodríguez
555-586
PDF
HTML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
SISTEMA ANTIPLAGIO
Idioma
Español (España)
English
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Número actual
Estadísticas Google Analytics
Indexaciones
Sincronía se encuentra indexada en:
Colecciones y Directorios:
Redes Sociales
Tweet de
@Revista Sincronía UdG