La fenomenología de la llama en los cuentos: “La sangre” y “Sombras”.

Autores/as

Palabras clave:

Fenomenología, Verticalidad, Horizontalidad, Sombras

Resumen

En este estudio, se abordan los relatos “La sangre” y “Sombras” del escritor dominicano Juan Bosch. Ambas historias siguen la temática del honor. Luz y sombra son el punto de partida para el constructo narratológico que amalgama el universo metafórico de estos cuentos. Empero, la llama es la aguja del reloj que alumbra el drama narrativo de la horizontalidad de los valores humanos. La llama de una vela de Gaston Bachelard sirve de marco metodológico para el estudio fenomenológico de la llama en “La sangre” y “Sombras”. El poeta y filósofo, a través de la llama, dilucida, de manera extraordinaria, la histórica realidad universal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Reyes Velázquez, A. (2023). La fenomenología de la llama en los cuentos: “La sangre” y “Sombras”. Sincronía, 27(84), 510–522. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/236