Kant y el sentido de la historia.

Autores/as

Palabras clave:

Filosofía de la historia, Finalidad, Razón, Naturaleza humana

Resumen

El propósito de este artículo es analizar la filosofía de la historia kantiana desde el ensayo Idea de una historia universal en clave cosmopolita porque fue su primera reflexión sobre la historia y permite una comprensión sistemática de la necesidad de establecer para la historia principios generales. Estos principios parten del supuesto de un sentido, a saber, el plan de la naturaleza que dirige a la humanidad a una progresiva razón y quizá moralidad. Aunque esta perspectiva se considera estática u oficial porque prescinde de escritos posteriores o la posibilidad de una evolución en el pensamiento kantiano, señalo que este ensayo condensa una preocupación concreta de Kant: continuar en la tradición ilustrada de estudiar la historia para justificar el progreso, pensar la historia como un Kepler lo haría a la espera de un Newton y ser una respuesta a Herder.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Escobar Velázquez, M. A. (2023). Kant y el sentido de la historia. Sincronía, 27(84), 272–306. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/214

Número

Sección

FILOSOFÍA

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.