El epistolario amoroso de Enrique Macías. Seis cartas inéditas.

Autores/as

Palabras clave:

Literatura mexicana, Escritores jaliscienses, Epistolarios amorosos, Discurso amoroso

Resumen

Esta investigación se orienta hacia Enrique Macías, un poeta reconocido por otros poetas, como veremos a lo largo de los comentarios realizados por ellos a lo largo de una serie de entrevistas. El objetivo general del estudio consiste en reunir en un documento el estado de la cuestión en torno a las opiniones críticas que la obra de Enrique Macías ha despertado, y en particular, dar a conocer el epistolario amoroso dirigido a su musa universitaria. La revisión a fondo del discurso amoroso, temática intocada por la crítica, permitirá profundizar en la construcción de un remitente que dejó de creer en sí mismo, cual un personaje de ficción al que se auto-evoca en otro tiempo, el de los tempranos años mejores, como califica a los primeros 25. El estudio considera como necesario, datar el lugar y fecha de nacimiento y muerte, interpretar las líneas generales de su producción y aportar al escaso estado de la cuestión el hallazgo de seis textos escritos a modo de epístolas. Se trata entonces de un estudio exploratorio, que orienta un producto en torno a los discursos predominantes de Enrique Macías, decantándose por el discurso amoroso como finalidad última.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Quezada Camberos, S. (2023). El epistolario amoroso de Enrique Macías. Seis cartas inéditas. Sincronía, 27(84), 441–478. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/233