Redes sociales como espacio público: reflexiones a partir del concepto de acción de Arendt.

Autores/as

Palabras clave:

Redes sociales, Espacio público, Acción

Resumen

Desde su aparición, las redes sociales constituyen un espacio en el que se pueden intercambiar opiniones y establecer vínculos con personas de distintas partes del mundo. En estos medios, los usuarios muestran fotos y videos, pero también opiniones e ideas que son temas constantes en las redes. En este contexto, se plantea la pregunta de si realmente es trascendente lo que ocurre ahí, si el intercambio de información y opiniones puede tener un impacto político en las personas fuera de dicho ámbito. Para esclarecer el asunto se recurre al concepto de acción de Hannah Arendt. Se presentan los elementos que, según esta filósofa, son condiciones para que se lleve a cabo la acción. De esta manera, se analizan las limitaciones y las ventajas que tienen las redes sociales para que surja la acción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Velázquez Murrieta, A. G., & Nava Preciado, J. M. (2023). Redes sociales como espacio público: reflexiones a partir del concepto de acción de Arendt. Sincronía, 27(84), 105–132. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/206

Número

Sección

FILOSOFÍA