El sexo verborreico y la difuminación del género como resistencia al poder en una novela y dos textos dramáticos de Samuel Beckett.

Autores/as

  • Emanuel Pinasco Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Verborragia, Homoerotismo, Confesión, Deseo, Género

Resumen

El presente trabajo se aproxima a tres escritos de Samuel Beckett desde la articulación de distintos posicionamientos teóricos contemporáneos que vinculan al eje de la palabra y la voz con el eje del sexo. Muchas investigaciones previas ya han rastreado problemáticas como la homosexualidad o el incesto en textos de este escritor, pero siempre planteándolas como cuestiones periféricas y puntuales. Sin embargo, existe la posibilidad de dar un paso más allá, y para hacerlo hay que modificar el marco teórico. Un marco más adecuado es la idea del género como acto performativo, entendido como puente entre el sexo y la subjetividad. El objetivo de este trabajo es dilucidar -mediante las herramientas previamente enunciadas- la forma en que el sexo ocupa el centro aporético de la escritura beckettiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Pinasco, E. (2023). El sexo verborreico y la difuminación del género como resistencia al poder en una novela y dos textos dramáticos de Samuel Beckett. Sincronía, 27(84), 368–392. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/227