Acercamiento al cuento “La careta” de Julio Ramón Ribeyro a partir de la semiótica de Greimas y del Grupo Entrevernes.

Autores/as

Palabras clave:

Análisis, literatura, Ribeyro, semiótica, Greimas, Latinoamérica

Resumen

Julio Ramón Ribeyro es de los autores más importantes de la literatura no tan solo peruana, sino
también latinoamericana y a nivel mundial es muy reconocido. Uno de sus primeros cuentos que no
había sido incluido en los compendios hasta este siglo, es el titulado “La careta”, sobre el cual se han escrito varios trabajos. Ahora, nuestra propuesta de ensayo lo aborda desde la perspectiva semiótica
de uno de los más destacados analistas del discurso del siglo XX, el ruso Algirdas Julien Greimas.
Usamos, para acercarnos de manera más sistemática a su teoría, los trabajos del Grupo Entrevernes,
ya que adapta su metodología, la organiza y la hace más funcional. El estudio se aborda desde los dos
niveles que propone Greimas, el Nivel de Superficie y el Nivel Profundo, para de esta manera tratar
de mostrar el funcionamiento de los signos en el relato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

Ponce Martínez, F. J., García Serrano, C. A., Cárdenas Olivares, G., Gómez García, M. L., & Peña Ramos, A. M. (2025). Acercamiento al cuento “La careta” de Julio Ramón Ribeyro a partir de la semiótica de Greimas y del Grupo Entrevernes. Sincronía, 26(82), 698–718. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/368

Artículos más leídos del mismo autor/a