Amor y sufrimiento, un análisis de un poema de María Enriqueta Camarillo
Palabras clave:
Estructura., Unidad temática, Oposición., Campo léxico, Ritmo.Resumen
En el presente artículo se analizan la estructura, organización temática, tropos y figuras, dualidades y oposiciones, estructura climática y ritmo, rima y metro del poema Tornó mi dolor de la escritora mexicana María Enriqueta Camarillo con la finalidad de demostrar que esta escritora presenta en su creación una estructura organizada producto de una rigurosa planificación y se demuestra que el ritmo es el elemento modernista central que la autora pretende destacar. Por otra parte, se busca hacer evidente que todos los elementos analizados son un recurso para generar una estructura compleja para expresar una particular relación entre amor y sufrimiento y dolor. La metodología aplicada es de corte estructuralista y permite derivar modelos esquemáticos que sintetizan las estructuras: temática, climática, temporal, de campos léxicos, de ritmo, rima y métrica.
Descargas
Citas
Contreras, R. (2000). Ni romántica ni modernista, mujer solamente: la poesía de Enriqueta Camarillo. Bulletin Hispanique, volumen 102 (1). Obtenida el 14 de octubre de 2018 de https://journals.openedition.org/bulletinhispanique/?lang=es.
Camarillo, M. E. (1984). “Tornó mi dolor”. En Poesía Mexicana del Siglo XIX. México: Editorial Diógenes.
Echenique, M. et al. (1997). El análisis textual. Comentario filológico, literario, lingüístico, sociolingüístico y crítico. España: Colegio de España.
Páez Vivanco (1988), “La lógica de los mundos posibles y el concepto de isotopía”. Obtenida el 15 de octubre de 2018 de https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/6340/198820P73.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Robles, M. (1986) La sombra fugitiva, escritoras en la cultura nacional. México: UNAM.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Carmina Alejandra García Serrano y Irma Angélica Bañuelos Ávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.