Escuelas rurales multigrado y Telesecundarias en México, ¿existió recuperación de aprendizajes tras la crisis educativa por la COVID-19?.

Autores/as

Palabras clave:

Escuelas rurales multigrado, Telesecundarias, Covid-19, Cierre de escuelas, Proyectos institucionales, Crisis educativa, Reapertura de escuelas, Pérdida de aprendizajes, Recuperación de aprendizajes

Resumen

En el artículo “Escuelas rurales multigrado y Telesecundarias en México, ¿existió recuperación de aprendizajes tras la crisis educativa por la COVID-19?” se analiza el cierre de escuelas a nivel mundial por la pandemia del COVID-19 y los problemas educativos en las escuelas rurales multigrado (Oaxaca y Jalisco) y las Telesecundarias. Por medio de un acercamiento antropológico se analiza la situación de las escuelas de educación básica dentro del contexto de pérdida y pobreza de aprendizajes a causa del cierre de escuelas y la educación a distancia. Así, se puede entender que luego de la reapertura de las escuelas era necesario un plan nacional de recuperación de aprendizajes en México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

Gallegos de Dios, O. A. (2023). Escuelas rurales multigrado y Telesecundarias en México, ¿existió recuperación de aprendizajes tras la crisis educativa por la COVID-19?. Sincronía, 27(83), 368–386. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/271

Número

Sección

MISCELÁNEA