Problemáticas de comprensión lectora en México (siglo XXI) y la necesidad de un plan y programa de estudio especial en Telesecundarias para reforzar la lectura en los estudiantes.

Autores/as

Palabras clave:

Telesecundarias, Covid-19, Comprensión lectora, Crisis educativa, Pérdida de aprendizajes, Recuperación de aprendizajes

Resumen

En el artículo “Problemáticas de comprensión lectora en México (siglo XXI) y la necesidad de un plan y programa de estudio especial en Telesecundarias para reforzar la lectura en los estudiantes” se analizan las problemáticas de comprensión lectora en México en el siglo XXI: la comprensión lectora en educación secundaria, las pruebas EXCALE (2009), PISA (2015) y PLANEA (2018), los procesos cognoscitivos y las dificultades en lectura. Por medio de un acercamiento antropológico se estudian las complicaciones en las Telesecundarias para enseñar a leer a los estudiantes. De esta forma, se comprende la necesidad de un plan y programa de estudio especial para Telesecundarias que otorgue prioridad a reforzar la lectura con actividades atractivas para los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Gallegos de Dios, O. A. (2023). Problemáticas de comprensión lectora en México (siglo XXI) y la necesidad de un plan y programa de estudio especial en Telesecundarias para reforzar la lectura en los estudiantes. Sincronía, 27(84), 706–732. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/320

Número

Sección

MISCELÁNEA