La intertextualidad en el Barroco: análisis de los poemas A una Rosa de Sor Juana Inés de la Cruz y Luis de Góngora y Argote
Palabras clave:
Intertextualidad., Barroco., Ideología., Crítica., Sabotaje.Resumen
Este trabajo intenta demostrar que los poemas analizados, además de proponer una intertextualidad muy repetida en el barroco español y novohispano respecto al tópico clásico de la caducidad de la rosa y por ende de la vida, imponen al lector un modelo de mundo, una ideología en la que sobresale una visión negativa de la existencia, bajo el silogismo que nos lleva a determinar que la hermosura y la lozanía son breves. Este análisis se realiza desde la llamada crítica como sabotaje, una crítica como disidencia, como desacuerdo.
Descargas
Citas
Asensi, M. (2011). Crítica y sabotaje, Barcelona: Anthropos.
Asensi, M. (2012). “Modelos de mundo y lectores/as desobedientes”. En La crítica como sabotaje de Manuel Asensi. Barcelona: Anthropos. Núm. 237 (octubre-diciembre, 2012).
Góngora y Argote, L. (1820). Poesías de D. Luis de Góngora y Argote. Madrid: Imprenta Nacional.
Inés de la Cruz, Sor J. (2006). Obras completas, Madrid, ed. Espasa Calpe.
Inés de la Cruz, Sor J. (2014). Obras. Barcelona: Lingua digital.
Lotman, Y. (1970). Estructura del texto artístico, Madrid, ediciones ITSMO.
Ricoeur, P. (2001). La metáfora viva, Madrid: Trotta.
Xirau, R. (2016). Genio y figura de Sor Juan Inés de la Cruz, México, El Colegio Nacional.
Velázquez, M. (2012). “La tarea critica: deconstrucción y sabotaje”. En La crítica como sabotaje de Manuel Asensi. Barcelona: Anthropos. Núm. 237.
Zabalgoitia, M. (2013). Fantasmas, límite, fracaso. Órdenes y desórdenes en la Construcción de América latina. Barcelona: ed. Icaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Irma Angélica Bañuelos Ávila y Carmina Alejandra García Serrano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















