La intertextualidad en el Barroco: análisis de los poemas A una Rosa de Sor Juana Inés de la Cruz y Luis de Góngora y Argote

Autores/as

  • Irma Angélica Bañuelos Ávila Universidad de Guadalajara
  • Carmina Alejandra García Serrano Universidad de Guadalajara

Palabras clave:

Intertextualidad., Barroco., Ideología., Crítica., Sabotaje.

Resumen

Este trabajo intenta demostrar que los poemas analizados, además de proponer una intertextualidad muy repetida en el barroco español y novohispano respecto al tópico clásico de la caducidad de la rosa y por ende de la vida, imponen al lector un modelo de mundo, una ideología en la que sobresale una visión negativa de la existencia, bajo el silogismo que nos lleva a determinar que la hermosura y la lozanía son breves. Este análisis se realiza desde la llamada crítica como sabotaje, una crítica como disidencia, como desacuerdo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asensi, M. (2011). Crítica y sabotaje, Barcelona: Anthropos.

Asensi, M. (2012). “Modelos de mundo y lectores/as desobedientes”. En La crítica como sabotaje de Manuel Asensi. Barcelona: Anthropos. Núm. 237 (octubre-diciembre, 2012).

Góngora y Argote, L. (1820). Poesías de D. Luis de Góngora y Argote. Madrid: Imprenta Nacional.

Inés de la Cruz, Sor J. (2006). Obras completas, Madrid, ed. Espasa Calpe.

Inés de la Cruz, Sor J. (2014). Obras. Barcelona: Lingua digital.

Lotman, Y. (1970). Estructura del texto artístico, Madrid, ediciones ITSMO.

Ricoeur, P. (2001). La metáfora viva, Madrid: Trotta.

Xirau, R. (2016). Genio y figura de Sor Juan Inés de la Cruz, México, El Colegio Nacional.

Velázquez, M. (2012). “La tarea critica: deconstrucción y sabotaje”. En La crítica como sabotaje de Manuel Asensi. Barcelona: Anthropos. Núm. 237.

Zabalgoitia, M. (2013). Fantasmas, límite, fracaso. Órdenes y desórdenes en la Construcción de América latina. Barcelona: ed. Icaria.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

Bañuelos Ávila, I. A., & García Serrano, C. A. (2017). La intertextualidad en el Barroco: análisis de los poemas A una Rosa de Sor Juana Inés de la Cruz y Luis de Góngora y Argote. Sincronía, 21(72), 360–371. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/698

Artículos más leídos del mismo autor/a