La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel.

Autores/as

Palabras clave:

Psicoanálisis, Personaje, Boom latinoamericano, Realidad, Análisis literario

Resumen

Este trabajo tiene la finalidad de fundamentar las razones que conducen al personaje Juan Pablo Castel de la novela de Ernesto Sabato El túnel (1948) a la psicosis, entendida esta como una estrategia involuntaria para interpretar la realidad y actuar en función de la cosmovisión que le genera. Para explicar esa adopción identitaria, retomo la taxonomía elaborada por Donald Shaw con respecto al contexto influyente del boom latinoamericano (que repercute negativamente en la psicología social) y la epistemología psicoanalítica de Jacques Lacan al hacer referencia a nociones afines que configuran al protagonista como una entidad desligada del mundo real y que cuenta con un potencial saber infundado hacia la destrucción del ser.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

Delgado del Águila, J. M. (2023). La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel. Sincronía, 27(83), 142–159. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/257