Principios teóricos y estrategias para el fomento de la lectura crítica
Palabras clave:
Lectura crítica, Pensamiento crítico, Experiencia, Contextos multimodales, Lectura ética, HorizontalidadResumen
Este artículo explora principios teóricos y estrategias para fomentar la lectura crítica como forma de incidir positivamente en la baja comprensión lectora que distintas evaluaciones muestran acerca de los mexicanos en general y, puntualmente, de los estudiantes de grados básicos e intermedios. Ante un panorama marcado por precarizaciones estructurales que inhiben la lectura crítica, los autores examinan los conceptos de pensamiento crítico y de experiencia detonadora como plataformas epistémicas y experienciales y a los contextos multimodales, la lectura ética de textos literarios; y a las metodologías horizontales como estrategias de lectura crítica para desarrollar creencias y valores más plurales y abiertos.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-08-20 (2)
- 2023-06-28 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Patricia Córdova Abundis y Gabriel Barrón Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.