El concepto de escritura(s) en Desarticulaciones de Silvia Molloy

Autores/as

  • Juan Martín Salandro Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

memoria, escritura, alzheimer, fragmentación

Resumen

El trabajo propone un recorrido de la “novela” Desarticulaciones de la escritora argentina Silvia Molloy. Se pretende entender cómo, en este marco, escribir es hacer memoria. La textualización se pone en juego continuamente entre los ordenes de la escritura, la oralidad, la lectura, la crítica literaria para recomponer el otro ausente de la desmemorización: M.L., interlocutor esquivo de la voz narradora, padece un estadío avanzado de Alzheimer. La enfermedad no es sólo la pérdida de la memora, sino también de los registros lingüísticos. Es por esto que Desarticulaciones pone en juego escribir por otro, escribir al otro para que perviva en la letra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-06-30 — Actualizado el 2025-07-02

Versiones

Cómo citar

Salandro, J. M. (2025). El concepto de escritura(s) en Desarticulaciones de Silvia Molloy. Sincronía, 29(88), 190–200. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/193 (Original work published 30 de junio de 2025)