Los cuentos de hadas de la hegemonía occidental como tecnología de dominación del género y para la reproducción de la violencia de género
Palabras clave:
Arquetipo, Estructuras, Vigilar, Castigar, Tecnología de la dominaciónResumen
El propósito de este ensayo fue demostrar como a través de los tiempos se ha perpetuado el control sobre las mujeres a través de historias que reproducen estigmas y estereotipos de género, que se instalan en el imaginario social como modelos sociales dignos de imitación; acuñando entonces el arquetipo de víctima culpable o provocadora. Desde un método crítico feminista se elaboró un análisis de los cuentos de hadas más difundidos hasta nuestros días. Donde se demostró que las mujeres somos enjauladas en las estructuras sociales, adentro de representaciones que surgen de la sociedad patriarcal colonizante pero son colectivizadas de forma muy exitosa a través de los cuentos de hadas. Dicho análisis integró las herramientas de este método, es decir, la crítica decolonial, la deconstrucción, el postestructuralismo y la perspectiva de género. En las conclusiones se mencionan las categorías analíticas que fueron encontradas y como son explicadas a través de la metodología crítica feminista; arrojando hallazgos sobre los tipos de dominación que pesan sobre las mujeres desde que fueron escritos los cuentos de hadas, convirtiéndose en una tecnología de dominación, cobraron auge, extendiéndose hacia toda la sociedad occidental, perviviendo hasta ahora en la colonizada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elizabeth Leticia Souza Mosqueda, Aurora Gutiérrez González, Lucero Moreno Murguía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.