Escritura errante y poética del fracaso en Gas lacrimógeno y otras cosas que no son poemas de Ángel Ortuño
Palabras clave:
Poesía mexicana, Poética del fracaso, Poesía mexicana, Poética del fracaso, Generación de los 70Resumen
La generación de poetas mexicanos nacidos a final de la década de 1960 y a lo largo de la década de 1970, es una generación que comparte como historia de vida la experiencia de las recurrentes crisis económicas e institucionales de los años 70 y 80, mientras que en el nivel estético heredan el espíritu crítico y experimental de las vanguardias. El resultado es un conjunto de poetas que en su escritura buscan desacralizar el estatuto del poema como expresión de la desconfianza en los discursos de una institucionalidad fallida. Este tipo de escrituras que apuestan por poner en crisis la legibilidad del objeto poético representan un desafío para la crítica, por lo cual el presente trabajo explora el concepto de “escritura errante” de Julio Prieto como herramienta para el estudio de este tipo de expresiones. Se toma como objeto representativo de dicha generación el libro Gas lacrimógeno y otras cosas que no son poemas, del escritor tapatío Ángel Ortuño, cuyo trabajo, como se intenta demostrar, configura una particular poética del fracaso caracterizada por un discurso autoirónico que exhibe y celebra su propio desvío de la norma poética institucionalizada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alberto Rodriguez Gonzalez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.