El lenguaje y la ficción encarnada. Un acercamiento fenomenológico a Cuento amarillo.
Palabras clave:
Fenomenología., Cuerpo., Lenguaje., Literatura., Ficción., Cuento.Resumen
Este artículo es un acercamiento literario que busca dar respuesta a la pregunta sobre la relación fenomenológica entre cuerpo-lenguaje en el cuentario Cuento amarillo. Para ello utiliza como base teórico la fenomenología de Merleau-Ponty en dos obras base La prosa del mundo y La fenomenología de la percepción a partir de las cuales se busca explorar como los conceptos de cuerpo, lenguaje y ficción están operando dentro de la narrativa de esta obra con la finalidad de vislubrar las directrices textuales que configuran a los personajes y así crear una propuesta nueva hacia el cuerpo con vistas a una discusión teórica con el lenguaje
Descargas
Citas
Estévez, A. P. (1980). El lenguaje en Merleau-Ponty. Luz. Repositorio Académico, 132-152.
Gamboa, L. V. (2014). La experiencia corpora. La perecepción del lenguaje en Merleau-Ponty: apuntes para una fenomenología de la inter-culturalidad. Eidos, 260-282.
Merleau-Ponty. (1971). La prosa del mundo. Madrid: Tauros.
Merleau-Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. (J. Cabanes, Trad.) Barcelona, España: Planeta-Agostini.
Pinzón, H. J. (2014). La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso. La Palabra, 91-97.
Rendón, L. (2020). Cuento Amarillo. CDMX: Cuadrivio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.