Antonin Artaud y la peste. Lo sagrado en el Teatro de la Crueldad
Palabras clave:
Antonin Artaud, Cuerpo, Literatura, Peste, Re-presentación, TeatroResumen
El ensayo inicia repasando algunos pasajes de “Heliogábalo o el anarquista coronado”
(1934), en donde Antonin Artaud (1896-1948) personificado en el protagonista romano da
cuenta del estado de decadencia y putrefacción orgánica y sociocultural de Occidente, en
particular el teatro. Las reflexiones aquí compartidas parten de obras literarias del autor,
como poemas, cartas y dramas principalmente, sobre todo de “El teatro y su doble” (1938),
“El teatro y la peste” (1938) y el ya mencionado “Heliogábalo o el anarquista coronado”, las
tres originadas desde lo más oscuro e irracional de la tradición occidental, en las cuales la
peste es empleada como correlato metafísico sobre el cual la decadencia se cierne sobre sus
habitantes y sin posible antídoto espaciotemporal a su alcance con el cual hacerle frente
satisfactoriamente. Siguiendo a Artaud, el texto propone acciones capaces de poner en crisis
los valores y principios fundamentales sobre las que reposan las falsas certezas que han
producido históricamente la Verdad mimetizada con la Tradición enmarcada en la
repetición, la imitación, la re-presentación y diversas posturas dualistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Carlos Alberto Navarro Fuentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.