La literatura entre piras, odios y cenizas. La quema de libros en la Alemania Nacionalsocialista
Palabras clave:
Nacionalsocialismo, Literatura, Estudiantes alemanes, Zeitgeist, Quema de libros, Proclama antisemitaResumen
El ensayo tiene que objetivo principal repasar algunos de los pasajes más representativos de lo que
se conoce como la “Literatura Nacionalsocialista” durante el periodo en el que el Partido
Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) ocupó el poder en Alemania (1933-1945), lapso histórico
(Zeitgeist) en el que tanto el lenguaje como la literatura se vieron secuestrados por la ideología y la
escatología nazis. Para ello, se recurre a los agentes participantes más importantes de dicho período:
escritores, intelectuales, académicos, libreros, estudiantes y asociaciones relacionadas con la
publicación y divulgación de información, así como el papel que la ideología nazi jugó principalmente
en las reiteradas “quemas de libros” que se llevaron a cabo alrededor de todo el territorio alemán,
en particular en las universidades y en contra de escritores judíos, aunque también de aquellos que
consideraban “degenerados”, como los Románticos, los marxistas o socialistas y los defensores de la
República de Weimar y la democracia. Lo anterior, lo llevamos a cabo revisando las principales
proclamas, manifiestos y extractos aparecidos en la época en revistas, diarios y periódicos, y considerados para la elaboración de este texto a partir de la revisión de libros y compendios que
tuvieron el tino de recuperar los elementos narrativos más representativos del periodo aludido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlos Alberto Navarro Fuentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.