El espacio como configuración de la memoria
Palabras clave:
Espacio, Recuerdo, Olvido, MemoriaResumen
El presente trabajo busca hacer un análisis de la configuración de la memoria desde el espacio, tomando como referencia tres obras de Felisberto Hernández (Por los tiempos de Clemente Colling, El caballo perdido y Tierras de la memoria), para entender el papel que tiene el espacio en la configuración de la memoria, porque el espacio físico es el soporte de la memoria, el que permite que se entrecrucen recuerdos y olvidos que la configuran.
Desde lo desarrollado por Paul Ricoeur se toman en cuentan los términos como el recuerdo, el olvido, la huella. Los estudios de Maurice Halbwachs y otros investigadores como Marc Augé, así como las propias permitirán ir comprendiendo la construcción de la memoria; todo esto se analiza, tomando también la presencia de los personajes y sus funciones y la fragmentación de la escritura.
Comprender cómo los relatos narrados desde un espacio atraviesan distintos recuerdos (y olvidos) de la memoria de una sociedad y mostrándonos cómo la memoria individual dialoga con la memoria colectiva que funciona con la historia de un individuo y su sociedad.
Descargas
Citas
Garrido, A. (2007). El texto narrativo. Madrid: Síntesis, S.A
Halbwachs, M. (2004a). Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos editorial
Halbwachs, M. (2004b). Memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza
Hernández, F. (1983a). Obras completas vol. 1. México, D.F.: siglo XXI editores, s.a de c.v
Hernández, F. (1983b). Obras completas vol. 2. México, D.F.: siglo XXI editores, s.a de c.v
Hernández, F. (1983c). Obras completas vol. 3. México, D.F.: siglo XXI editores, s.a de c.v
Maldonado, T. (2007). Memoria y conocimiento. Sobre los destinos del saber en la perspectiva actual. Barcelona: Gedisa
Nora, P. (2009). Pierre Nora en Les lieux de mémoire. Santiago de Chile: LOM Ediciones
Ricoeur, M. (2013). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de cultura económica
White, H. (2003). El texto histórico como artefacto literario y otros escritos. Barcelona: Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Mónica Chávez González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.






















