Violencia de género en Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor: de la violencia subjetiva a la violencia sistémica
Palabras clave:
Violencia de género., Violencia sistémica, Literatura y violenciaResumen
El presente ensayo aborda la violencia de género a partir del estudio de la violencia sistémica de la novela Temporada de huracanes (2017), de Fernanda Melchor. A partir de la perspectiva de tres personajes femeninos se establece una comparación entre las formas de violencia ejercida hacia ellas. Esto con el propósito de indagar las partes de una estructura sistemática de violencia que permiten el abuso físico, psicológico y sexual en las tres historias principales que representan la violencia de género en la novela. Como procedimiento se realizó una comparación analítica entre los distintos tipos de violencia y motivaciones de los perpetradores enmarcados en la propuesta de una violencia sistémica. Finalmente, se formuló la conclusión de que estas formas de violencia son permitidas en el marco de una estructura patriarcal-colonial que reproduce la dominación del género masculino sobre el género femenino. Lo cual, en última instancia, permite una reproducción normalizada de la violencia hacia las mujeres en sus distintos grados: desde la agresión psicológica-verbal, pasando por la violación sistemática, llegando al feminicidio.
Descargas
Citas
Melchor, F. (2017). Temporada de huracanes. Literatura Random House.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (s.f.). Transgénero [Ficha de datos]. Organización de las Naciones Unidas. https://www.unfe.org/wp-content/uploads/2017/05/Transgender-Factsheet-Esp.pdf
Sanmartín, J. (2010). Concepto y tipos de violencia. En J. Sanmartín Esplugues, R. Gutiérrez Lombardo, J. Martínez Contreras y J. L. Vera Cortés (Coords.), Reflexiones sobre la violencia (pp. 11-33). Siglo XXI.
Segato, R. L. (2010). Las estructuras elementales de la violencia: ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. (2a ed.). Prometeo Libros.
Segato, R. L. (2016). La guerra contra las mujeres. Traficantes de sueños.
Zizek, S. (2009). Sobre la violencia: Seis reflexiones marginales. Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.