Análisis de recursos digitales para la integración de la realidad aumentada en la educación.

Autores/as

Palabras clave:

Análisis cualitativo, Recursos educativos, Innovación educativa, Tecnología educativa, Tecnologías de la información

Resumen

El objetivo principal de este trabajo consiste en contribuir a la comprensión de las posibilidades educativas mediante el uso de herramientas digitales de Realidad Aumentada (RA). Para lograr dicho objetivo, realizamos un análisis de la disponibilidad actual en el ámbito a fin de obtener información de algunas herramientas que permitan integrar la Realidad Aumentada en contextos educativos. A partir de 19 resultados herramientas de RA, seleccionamos 4 recursos y realizamos un análisis profundo de sus características principales, posibilidades didácticas y una evaluación que considera criterios generales de Usabilidad. Este análisis nos permitió obtener información precisa sobre el funcionamiento de los medios digitales para su posible integración en el aula o para su estudio posterior en otras investigaciones acerca de la innovación con la inclusión de la Realidad Aumentada. Mediante la revisión cualitativa analizamos algunas de las funciones tecnológicas para la inclusión de estas herramientas en contextos educativos y obtuvimos información precisa sobre el nivel de implicación de la RA. En resumen, distinguimos 2 recursos que posibilitan la inclusión de la RA manera simplificada o limitada y 2 plataformas digitales con un mayor número de posibilidades para el profesorado más experimentado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

Trejo González, H. (2023). Análisis de recursos digitales para la integración de la realidad aumentada en la educación. Sincronía, 27(83), 282–319. Recuperado a partir de https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/266

Número

Sección

MISCELÁNEA