Uso de Mondly como herramienta de Realidad Aumentada para la práctica del español con estudiantes angloparlantes.
Palabras clave:
Bilingüismo, Competencias Comunicativas, Lección Didáctica, Tecnologías Emergentes, Realidad AumentadaResumen
La revolución digital ha permitido el desarrollo de diversas herramientas disruptivas que se pueden integrar a los procesos educativos, brindando nuevas oportunidades de aprendizaje que dan respuesta a los desafíos que afronta la educación en el siglo XXI. El objetivo del estudio fue elaborar una lección didáctica para el curso español II, aplicando la herramienta Mondly como plataforma de Realidad Aumentada para la práctica de las competencias comunicativas del idioma español, en los estudiantes de K12 del Colegio Halifax County High School en Virginia, Estados Unidos. Se implementó un modelo cuasiexperimental, de tipo descriptivo, explicativo, correlacional y experimental, con un enfoque mixto, utilizando una prueba pretest - posttest, una encuesta escala tipo Likert y grupos focales. Para el presente artículo se abordará los resultados cualitativos de la investigación, cuyo estudio encontró que existe un alto grado de desarrollo en las competencias comunicativas del grupo experimental frente al grupo control, denotando que la Realidad Aumentada se convierte en un medio tecnológico curricular y extracurricular que aporta al aprendizaje del español. Como conclusión de esta investigación se puede afirmar que se hace necesario la incorporación de esta tecnología como herramienta didáctica para la inmersión en el aprendizaje de una segunda lengua desde los contextos digitales de manera sincrónica y asincrónica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yhon Jairo Imbachi Rojas, Orlando González Bonilla y Jorge Oswaldo Babativa Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier fin, incluso comercial.
- Adapte : remezcle, transforme y desarrolle el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
En los siguientes términos:
- Atribución : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.